Proponen
diputadas crear un Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de
Violencia contra las Mujeres
El diputado Héctor Apreza Patrón sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Humberto Zapata Añorve
Chilpancingo, Gro., 08 de mayo de 2013.- Diputadas
integrantes de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local coincidieron
en la creación de un Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de
Violencia contra las Mujeres.
En
reunión de la Comisión ordinaria las diputadas Ana Lilia Jiménez Rumbo, Delfina
Concepción Hernández Oliva y Verónica Muñoz Parra, analizaron el dictamen de la
iniciativa de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia del Estado, que contempla la creación de dicho Banco para que funja
como una red estatal de información sobre los casos de violencia contra las
féminas.
Señalaron,
además la importancia de que este órgano sea manejado por la Procuraduría General de Justicia del Estado y que la
Secretaría de la Mujer del Gobierno estatal sea la principal coadyuvante con la aportación
de datos de mujeres violentadas.
Mencionaron
también que ésta será alimentada mensualmente con los datos que arrojen las
instituciones públicas, privadas, estatales o municipales y se considerarán
como oficiales en la entidad y servirán para alimentar a los bancos nacionales,
internacionales, redes o cualquier organismo que solicite la información sobre
lo relacionado a la violencia contra las mujeres en la entidad.
Antes,
las legisladoras se reunieron con integrantes de la Red para el Avance Político
de las Mujeres Guerrerenses quienes presentaron diversas reformas a la
Constitución Política local para modificar las claves de representación política,
las prácticas del poder y el papel de las mujeres en la conducción de las
sociedad desde un marco de derechos humanos y de igualdad de género.
Posteriormente,
atendieron a las representantes del Colectivo “Nosotras”, que solicitaron se
realicen las modificaciones a las Leyes correspondientes para que ya no exista
en la entidad muertes maternas, sobre
todo en las regiones de la montaña, asimismo, para que las mujeres decidan
sobre su cuerpo, en relación a los abortos.
Los diputados Eduardo Montaño Salinas, Oliver Quiroz Vélez Ana Lilia Jiménez Rumbo, Rodolfo Escobar Ávila Karen Castrejón Trujillo y Alejandro Carabias Icaza, integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local se reunieron para analizar diversos asuntos temas de relacionados a su labor legislativa.
En reunión de la
Comisión ordinaria las diputadas Ana Lilia Jiménez Rumbo, Delfina Concepción
Hernández Oliva y Verónica Muñoz Parra, analizaron el dictamen de la iniciativa
de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del
Estado, que contempla la creación de dicho Banco para que funja como una red
estatal de información sobre los casos de violencia contra las féminas.
0 comentarios:
Publicar un comentario