Sesiones Solemnes de Congreso se traslada a municipios donde Morelos acampó batallas a partir del 26 de mayo.
Realizará
Congreso local sesiones solemnes en municipios guerrerenses
donde fueron campañas militares de Morelos
donde fueron campañas militares de Morelos
Para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, Los Sentimientos de la Nación y la Declaración de Independencia de la América Septentrional, la 60 Legislatura acordó celebrar sesiones solemnes en los municipios donde se desarrollaron las principales campañas militares de José María Morelos y Pavón en territorio guerrerense. A nombre de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez (izquierda) fundamentó el dictamen. En otro punto, la diputada Luisa Ayala Mondragón (derecha) propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que cumpla con lo estipulado en la Ley de Defensa Pública del Estado y luego de crear el Instituto de Defensa Pública en la entidad se conforme el consejo consultivo.
Chilpancingo, Gro., 07 de mayo de 2013.- Para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, Los Sentimientos de la Nación y la Declaración de Independencia de la América Septentrional, la 60 Legislatura acordó celebrar sesiones solemnes en los municipios donde se desarrollaron las principales campañas militares de José María Morelos y Pavón en territorio guerrerense.
En la sesión de este martes, los legisladores aprobaron un
Acuerdo presentado por la Comisión Especial para la Conmemoración del
Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, y que dictaminó la Comisión de
Gobierno.
A nombre de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega
Jiménez, al fundamentar el dictamen destacó la importancia de conmemorar estos
hechos históricos en virtud de que nos dieron identidad nacional y son las
bases del parlamentarismo mexicano.
Dijo que las principales campañas militares de José María
Morelos y Pavón, las realizó en territorio guerrerense, de 1810 a 1815, en las
poblaciones, ahora municipios, de Ometepec, Tecpan, Tixtla, Tlalchapa,
Tlacotepec, Chilapa, Acapulco, Tepecoacuilco, Atenango y Taxco, antes y después
de llegar a Chilpancingo para llevar a cabo la Primera Asamblea Legislativa
Nacional y dar a conocer los Sentimientos de la Nación.
Por ello, dentro de las actividades programadas por la
Comisión Especial para conmemorar esos eventos históricos, está la celebración
de Sesiones Solemnes de 60 Legislatura en los municipios referidos
anteriormente, se celebre el Bicentenario del Congreso y Sentimientos que por
su significado social, jurídico y político, trasciende los límites
territoriales del Estado.
De tal manera, el documento señala que las sesiones
solemnes se realizarían el próximo 26 de mayo en Tixtla, 15 de junio Tlalchapa,
10 de julio Tlacotepec, 16 de agosto Chilapa, 20 Acapulco,
11 de septiembre Iguala, 5 de octubre Tepecoacuilco,
5 de noviembre Atenango del Rio y 6 de diciembre Taxco.
10 de julio Tlacotepec, 16 de agosto Chilapa, 20 Acapulco,
11 de septiembre Iguala, 5 de octubre Tepecoacuilco,
5 de noviembre Atenango del Rio y 6 de diciembre Taxco.
A propuesta de la
diputada Julieta Fernández Márquez, se exhortó al Ejecutivo Estatal para que constituya
formalmente el Consejo para la Integración Social de las Personas con
Discapacidad, para cumplir con lo estipulado en la Ley número 817 para las
personas con discapacidad del estado.
En otro punto, la
diputada Luisa Ayala Mondragón, propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que
cumpla con lo estipulado en la Ley de Defensa Pública del Estado y luego de
crear el Instituto de Defensa Pública en la entidad se conforme el consejo
consultivo.
A propuesta del
diputado Rodolfo Escobar Ávila, el Pleno aprobó un exhorto a las Comisiones
Federal de Electricidad nacional y del Agua para que, en el ámbito de sus
atribuciones, ajusten las tarifas del
servicio de energía eléctrica para apoyar la economía de las familias guerrerenses. El
acuerdo se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.A propuesta del diputado Rodolfo Escobar Ávila (derecha) el Pleno del Congreso aprobó un exhorto a las Comisiones Federal de Electricidad nacional y del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones, ajusten las tarifas del servicio de energía eléctrica para apoyar la economía de las familias guerrerenses. El acuerdo se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
La Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la Declaración de Independencia de la América, que preside el diputado local Héctor Astudillo Flores, se reunió con la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Blanca Jiménez Padilla, para tratar diversos asuntos relacionados con posibles acciones y eventos a realizarse en la Iglesia de la Asunción de María en Chilpancingo y en el Fuerte de San Diego en Acapulco.
El diputado Alejandro Arcos Catalán y su esposa Sandra Solís Peralta, fueron nombrados como miembros distinguidos del Patronato de Cancerología de Chilpancingo que encabeza Lili Leyva Acevedo.
0 comentarios:
Publicar un comentario