Guerrero Cumple

Guerrero Cumple
Noticias Recientes
Cargando...
martes, 12 de febrero de 2013

11 detenidos de la Policía Comunitaria entregados al Estado. Faltan mas.

             Miguel Angel Osorio Chong ofrece todo el respaldo e seguridad para Acapulco

En seguridad, existe plena coordinación
con estados: Osorio Chong
         Arraigan a 11 detenidos por policía comunitaria en Guerrero
Piden dinero normalistas en la Acapulco-Zihuatanejo
  Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobierno y Angel Aguirre Rivero, Gobeernador de Guerrero.
Destruyen marinos 14 plantíos de marihuana en Costa Grande

México, 11 Feb. .- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la lucha del gobierno federal en materia de seguridad se basa en objetivos perfectamente delineados y evaluables, mayor coordinación, estrategia e inteligencia; “no llevamos dos meses cruzados de brazos”.

En conferencia de prensa, el responsable de la política interior del país precisó que al término de las cinco reuniones regionales con los estados se tiene ahora plena coordinación con los gobernadores, por lo que se dijo seguro de que habrá resultados, ya que esta administración cuenta con una estrategia diferente.

“Como encargado les digo: estamos haciendo lo pertinente, lleva tiempo, cuando ustedes ven la cantidad y el número de muertos diarios venidos desde muchos años, yo creo que no pueden esperar de la noche a la mañana que pueda resolverse (la inseguridad); es un asunto que tiene profundas raíces”, expresó Osorio Chong.

Informó que el presidente Enrique Peña Nieto echará a andar mañana en Aguscalientes la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, la cual estará a cargo del subsecretario Roberto Campa Cifrián.

Comentó que en ese acto, el jefe del Ejecutivo federal dará a conocer las nuevas acciones en materia de prevención, “no todo es sacar más policías, nosotros le apostamos al mediano y largo plazo.

“Por eso, cuando afirmo que habrá resultados es porque estoy convencido de que lo que se está haciendo no es igual a lo que se hacía, y que sí retomamos lo que servía, eso sí déjenme decírselos, estamos con una estrategia diferente a partir de una coordinación plena”, dijo.

“Se pueden dar muchos discursos en el tema de la coordinación y de la confianza, pero tiene que ser en el territorio donde se vea, y esto lo estamos haciendo con gobernadores”, abundó el titular de la Segob.

Osorio Chong destacó que esa situación ha derivado en mayor colaboración y respaldo de la Federación a los estados.

Delineó que se tiene “prácticamente” completo el mapa respecto a dónde se ubican los cárteles de la droga en el país, regiones, pugnas por las plazas, quiénes son los líderes y que muchos de ellos no sólo se dedican a problemas de la droga, sino que han derivado en el secuestro y la extorsión.

El funcionario federal consideró, asimismo, que desde el punto de vista de inteligencia es fundamental dar seguimiento financiero al tema de los cárteles.

Expuso que llevará un año, en su primera etapa, la creación de la Gendarmería Nacional, a cargo del subsecretario Manuel Mondragón y Kalb, al precisar que los cinco centros regionales con que contará el país se conformarán con gente capacitada y bajo controles de confianza.

Esos centros, anotó, “no van a ser ni centros ministeriosos ni centros escondidos, más bien lugares en los que la información para la inteligencia criminal se va a poder tener a la mano de los actores que están hoy enfrentando a los delincuentes”.

El secretario recordó que la Gendarmería Nacional es un nuevo cuerpo de seguridad, que viene a partir de una instrucción militar con mando civil, la cual funcionará para “misiones especiales” lo mismo de seguridad, en apoyo a los estados.

Respecto a las investigaciones que se siguen en torno a la explosión en el edificio B-2 de Pemex, Osorio Chong refirió que las indagaciones efectuadas hasta el momento determinan que no hubo explosión y que en la zona de la conflagración las paredes están enteras y la loza no se hizo pedazos.

Destacó que no puede haber responsables hasta que no se sepan las verdaderas causas de los hechos, cuyas investigaciones ante un hecho tan lamentable han sido muy complejas.

Sobre las policías comunitarias, resaltó que en el caso de Guerrero, éstas funcionan desde hace 15 años e incluso 17, y hoy, tras una plática con sus integrantes, convinieron en conducirse por la vía de la legalidad.

En este marco, se dijo convencido de que mediante el diálogo se pueden solucionar las diferencias.

En torno a los comentarios sobre presunta censura del gobierno de Estados Unidos a la política que lleva a cabo México en materia de seguridad, Osorio Chong dejó claro que con esa nación se busca gran colaboración y entendimiento, “pero venido de allá para acá y, también, por supuesto, de aquí para allá”.

Dijo que ante los grandes problemas que tiene esa nación, México está dispuesto a ayudarles para que puedan identificarlos, “pero también necesitamos colaboración de ellos, en temas fundamentales de seguridad, de respeto a los derechos humanos de nuestros connacionales y, otros temas”.

Entonces, resumió: “el trato tiene que ser de colaboración, de dos naciones amigas, iguales, con los mismos derechos y que por supuesto, creemos que hoy existe una gran relación”.

Sobre el caso de la francesa Florence Cassez, cuyo fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivó en su libertad inmediata, comentó que la Procuraduría General de la República (PGR) determina qué es lo que puede hacer, dentro de sus facultades, y si hay responsables, será ésta la que determine en los próximos días.

Arraigan a 11 detenidos por policía comunitaria en Guerrero

- La Procuraduría estatal dijo que las 11 personas son investigadas por el delito de asociación delictuosa, en contra de la sociedad.

CHILPANCINGO, GRO,  11 DE FEB. DEL 2013.- • La Procuraduría del estado de Guerrero confirmó que las 11 personas que fueron entregadas por la Unión de Pueblos Organizados de Guerrero fueron arraigadas por 30 días por la comisión del delito de asociación delictuosa, en contra de la sociedad.

En un comunicado, la dependencia local dijo que solicitó la medida de arraigo al Juzgado Tercero Penal del Distrito Judicial de los Bravo, donde se encuentran los detenidos.

La Procuraduría además informó que se abrió la averiguación previa número DGCAP/020/2013, por hechos suscitados en los poblados de Ayutla de los Libres y Tecoanapa, con los que se relaciona a los detenidos.

Asimismo, la PGJE recuerda que, el pasado 8 de febrero, 11 personas les fueron entregadas por la llamada policía comunitaria.

Piden dinero normalistas en la Acapulco-Zihuatanejo

 

- Los estudiantes de Ayotzinapa se colocaron sobre la vía para robar diesel de los automóviles; se transportan en un autobús comercial

 

ATOYAC DE ALVAREZ, GRO, 11 de Febrero del 2013 -  Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se colocaron nuevamente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el municipio de Atoyac de Álvarez para pedir dinero y robar diesel a los automovilistas.

Los jóvenes arribaron a la vía federal alrededor de las 13:00 horas en un autobús comercial que tienen decomisado, e instalaron un “reten” para iniciar con un “boteo” para recolectar dinero, así como sacar el combustible de las unidades.

Es la sexta ocasión en al año que los normalistas realizan sus acciones, sin que ninguna autoridad los detenga.

Una fuente indicó que los estudiantes prefieren realizar sus acciones en municipios de la Costa Grande y en Zumpango (zona Centro), porque dicen en esas zonas recolectan más dinero
Destruyen marinos 14 plantíos de marihuana en Costa Grande

 

Los sembradíos fueron detectados a través de un patrullaja aéreo en la zona serrana de la región

 

CHILPANCINGO, GRO, 11 de Febrero del 2013 - Durante recorridos de patrullaje aéreo en la sierra de Costa Grande, como parte de las acciones del Operativo Guerrero Seguro (OGS), el personal de infantería del Sector Naval Ixtapa-Zihuatanejo detectó 14 plantíos de marihuana y un secadero del enervante; también aseguraron una camioneta con reporte de robo.

De acuerdo al comunicado de prensa número 08/13 emitido por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), en el operativo de alto impacto realizado durante el fin de semana, se erradicaron e incineraron 14 plantíos de marihuana, un secadero de esta droga y se aseguró una camioneta Honda tipo CR-V, con reporte de robo del estado de Jalisco.

La unidad fue presentada a la autoridad correspondiente, mientras que los plantíos droga fueron erradicados por los propios efectivos de Marina

 

0 comentarios:

Copyright © 2013 Diario de Acapulco Periodismo Todos los Derecho Reservados.