Otra vez en vigencia la Comisión contra la Violencia y la Delincuencia.
Descarta
Valdés adelantar su salida del IFE
Dan
vida legal a Comisión contra la Violencia y la Delincuencia

Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del IFE está valorando su final en esta institución, dado el repudio social en su contra.
Exigen
maestros reconocimiento de nuevo jefe de sector
Ciudad de México, 11 DE FEB. DEL 2013.- • El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, respondió a través de una carta al coordinador de la bancada de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, su decisión de “no presentarme a la posible reelección del cargo que con dignidad ahora ocupo”.
Luego de que el diputado federal acusara al consejero presidente de no haber realizado una buena actuación y de exigirle “tener dignidad y retirarse”, Valdés Zurita hizo entrega de esta carta ante los miembros de la junta de Coordinación Política.
En el texto asegura que no aceptará someter su desempeño a la evaluación de personas, a las que calificó como faltas de objetividad, como la que realizó el diputado Silvano Aureoles el pasado 8 de febrero.
Asimismo, el consejero presidente entregó una segunda carta dirigida al presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, donde rechazó la petición que hiciera el dirigente nacional para que concluyera su gestión de manera anticipada.
En este sentido Valdés aseguró que el punto de vista de Zambrano carece de elementos que correspondan a la relación que tiene en el IFE y aseguró que se basa en la personal convicción acerca de cómo son electos los consejeros y para qué son electos.
Dan vida legal a Comisión contra
la Violencia y la Delincuencia
MÉXICO, D.F. 11 d fb. Del 2013.- .- El gobierno federal publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo de creación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Dicha comisión deberá entrar en funciones dentro de los 30 días siguientes a partir de su publicación y con ello se pondrá en marcha el Programa Nacional de Prevención del Delito anunciado por Enrique Peña Nieto el pasado 1 de diciembre, en su primer mensaje como presidente de México.
Ese programa fue el primero de las 13 acciones de gobierno con las que, dijo, se logrará la transformación del país en los próximos seis años, y tendrá la finalidad de reconstruir el tejido social, atender a los adictos, recuperar los espacios públicos y crear proyectos productivos.
La Comisión Intersecretarial, cuyo anuncio de creación se publicó hoy en el DOF, tendrá carácter permanente y su objetivo será coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño y la ejecución de políticas, programas y acciones en esa materia.
Será presidida por la Secretaría de Gobernación (Segob), e integrada por las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Economía (SE), Comunicaciones y Transportes (SCT), Educación Pública (SEP), Salud (SS), Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SDATU).
En el texto de acuerdo de creación se destaca:
“La prevención es la ruta más eficiente y eficaz para mejorar nuestro entorno social y disminuir la violencia y la delincuencia en el país y para ello se requiere de la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno, del sector privado, del sector social y de las organizaciones de la sociedad civil”.
Según el acuerdo, la Comisión sesionará por lo menos una vez al mes de manera ordinaria y de forma extraordinaria las veces que sea necesario.
Las resoluciones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, y en caso de empate, el presidente de la comisión tendrá voto de calidad.
Señala además que la Comisión realizará las recomendaciones pertinentes para que las políticas, programas y acciones de prevención de la violencia y la delincuencia se orienten “de manera coordinada” a la construcción de una ciudadanía responsable, a la promoción de una cultura social de legalidad y tolerancia y la corresponsabilidad social.
Asimismo, al mejoramiento del entorno social y el acceso a servicios básicos; la activación y apropiación sociales de los espacios públicos y la generación de oportunidades de desarrollo.
Destaca también como rubros prioritarios el apoyo económico para la creación de empresas sociales, la atención prioritaria de grupos vulnerables y la orientación y formación educativas para combatir las causas psicosociales del delito.
Entre las funciones de la Comisión estarán la de propiciar que el gasto que ejerzan las dependencias que la integran esté alineado a la planeación nacional en la materia y dar seguimiento a los apoyos económicos otorgados por el Gobierno federal a empresas sociales.
También analizar la incidencia del gasto de sus políticas públicas; analizar la conveniencia de reorientar recursos hacia acciones que reduzcan los factores de riesgo; impulsar el establecimiento de esquemas de participación ciudadana y comunitaria, así como analizar el marco normativo aplicable y, en su caso, realizar las propuestas conducentes.
La responsabilidad de la organización, ejecución, seguimiento y análisis de los asuntos que se sometan a consideración de la Comisión serán responsabilidad de un Secretario Ejecutivo que será nombrado por el presidente de la comisión.
Tendrá también la facultad de proponer a la Comisión la creación de subcomisiones, comités técnicos y grupos de trabajo y coordinar el desempeño de los mismos, e informar periódicamente al presidente de la Comisión de las actividades de las subcomisiones, comités técnicos y grupos de trabajo.
Exigen
maestros reconocimiento de nuevo jefe de sector
Los docentes
de las zona 082 y 069 pidieron que Pascual García Martínez fuera nombrado como
su nuevo jefe
Florencio Villarreal, Gro, 11 de Febrero del 2013
.-Profesores de las zona 082 y 069, de las comunidades de Pascala del Oro,
Tierra Colorada, Arroyo Mixtecolapa y Cocoyul, se concentraron nuevamente en
las instalaciones de la Subcoordinación de Servicios Educativos, con sede en
Florencio Villareal, para exigir que se respete el nombramiento del nuevo jefe
de sector de estas dos zonas.
Los profesores indicaron que
desde hace varios años las zonas 082 y 069, tenían como jefe al profesor
Emiliano Calleja Rojas, pero tras el conflicto entre Tilapa y Tierra Colorada,
el jefe de zona abandonó su cargo y se fue a vivir a Tilapa.
Desde ese tiempo estas dos zonas
se encuentran sin jefe y han realizado los trámites de manera directa en la
delegación, pero desde el mes de enero cuando la visitaron por primera vez en
este año no han dado respuesta alguna, aseguran los afectados.
Hasta después del medio día los
profesores habían tomaron las instalaciones de la Subcoordinación, colocando
una manta con su petición y cerrando la puerta de acceso, impidiendo el paso al
personal, mientras que una comisión de estas comunidades representada por los
profesores Ismael jinete Ponce, Félix Nepomuceno García, Germán Cortez Morales
y Florencio Oropeza Cabrera, dialogaba con la Delegada Regional de Servicios
Educativos de la Costa Chica, Consuelo Ibancovichi.
La propuesta de los docentes de
Tierra Colorada y Pascala del Oro es que reconozcan como su nuevo jefe de zona,
Pascual García Martínez, y que se le dé su nombramiento para que los educadores
continúen trabajando, sin interesarles que el anterior dirigente se haya
apartado de sus funciones.
Asimismo denunciaron que Vicente
Melquiades Galeana, el director de Educación Indígena, es originario de Tilapa,
por lo que hacen una petición de que el profesor actúe de manera imparcial y
que no vaya a votar en contra del nuevo jefe de zona ya que no quieren entrar
nuevamente en conflicto, tan solo la zona 082 Tierra Colorada tienen alrededor
de 80 profesores y la zona 068 de Tilapa tiene 23 profesores.
Luego de dos horas de dialogo los
profesores se retiraron de las oficinas, esperando que en sus respectivas zonas
se cumplan con los acuerdos pedidos a la Delegada Ibancovichi, sin confirmar si
se nombró legalmente al profesor Emiliano Calleja Rojas, como jefe.
0 comentarios:
Publicar un comentario