Convocan a Consulta para la Nueva Constitución y Libertad de Expresión.
EN EL CONGRESO;
Consulta a la libertad de Expresión.
Recomiendan análisis minucioso a
nueva Constitución de Guerrero
Obligada LX legislaturanuevo marco jurídico:GB
Dip. Antonio Beltrán Gaspar en el H. Congreso de Guerrero convoca a trabajos plenarios paraa el estuidio a nueva constiución, como a "Libertad de Expresión"
En un hotel de la zona Dorada se reunieron
Colegios de abogados, representantes de partidos y ciudadanía para participar
en la iniciativa
ACAPULCO,
GRO, 11 de Febrero del 2013 - Con la participación de 14 ponentes, se llevó a
cabo en este puerto el foro de propuestas para la Nueva Constitución de
Guerrero presentada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en la que se
expusieron aportaciones de Colegios de Abogados, representantes de partidos y
ciudadanos comunes
En general, los participantes indicaron que dicha
iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal tiene debilidades y fortalezas,
por lo que recomendaron a los diputados locales a efectuar un análisis
concienzudo antes de arrojar la vigente y aprobar a la misma.
La reunión efectuada en el salón de un hotel de la
zona Dorada, estuvo encabezada por la Comisión de estudios constitucionales del
Congreso del estado, que preside la diputada Avelina López.
Por su parte, el diputado federal Sebastián De la
Rosa, se pronunció por que se incluya la revocación de mandato y limitación al
fuero con el fin de contar con mejores servidores públicos, desde el gobernador
hasta los regidores y representantes populares, en general que incurran en
irresponsabilidades, ineficacias, desvíos de recursos públicos y actos de
corrupción.
Obligada LX legislaturanuevo marco jurídico:GB
CHILPANCINGO, GRO, 11 DE FEB. DEL 2013.- El diputado Antonio Gaspar Beltrán aseguró que actualmente la 60 Legislatura tiene
la tarea de construir un nuevo marco jurídico que contribuya a fortalecer las
acciones para concretar el estado de derecho que merecen los guerrerenses con
mayor justicia, capacidad productiva, sin pobreza, ni marginación y, sobre
todo, con seguridad y paz social.
Al ser cuestionado sobre
los trabajos de reforma a la Constitución Política local, que realiza el
Congreso, el legislador se pronunció por una reforma constitucional que garantice
el respeto, oportunidades de trabajo, salud y educación para los guerrerenses,
acorde a la realidad que se vive en la
entidad.
El legislador consideró que
se necesita una transformación total a
la Constitución en la que se incluyan las obligaciones que tiene la familia de
formar ciudadanos de bien y el gobierno se comprometa a promover los valores
humanos en la sociedad.
El también presidente de la
Mesa Directiva dijo que todos anhelan un país seguro, sin violencia y con
oportunidades de una vida mejor, por eso, dijo, trabaja en las reformas
necesarias para fortalecer las
instituciones de acuerdo a la realidad de los guerrerenses, así como de la
situación económica del Estado.
«Para ello, los tres
poderes del Estado y la sociedad en su conjunto trabajan para generar una
dinámica que permita responder a las demandas más sentidas y los anhelos de los
guerrerenses», dijo. Agregó que la Constitución «nace de los anhelos de las
clases populares como la justicia, igualdad y democracia y a pesar de sus múltiples
reformas nuestra realidad la está rebasando por eso urge una nueva Constitución
donde prevalezca lo más avanzado y se renueve aquello que no corresponde a los
Sentimientos de la Nación».
En ese sentido, precisó que
es urgente elevar a rango constitucional el derecho a la seguridad pública
recogiendo las aportaciones y la opinión ciudadana que sobre este tema han dado los últimos
acontecimientos, porque refirió que «defender la vida, la familia
y el patrimonio no sólo es un derecho sino una obligación del Estado
pero también del ciudadano».
Por eso aplaudió la
iniciativa del Ejecutivo Estatal de
instalar la Comisión para la armonía y
el desarrollo de los pueblos indígenas, donde participan los tres niveles de
gobierno y los tres poderes de la entidad pero sobre todo las organizaciones
sociales.
Invita el Congreso aun foro de la prensa
CHILPANCINGO, GRO, 11 DE FEB. DEL
2013.- Como parte de las actividades de
discusión y análisis de la iniciativa de Ley para la Libertad de Expresión y
Prensa en Guerrero se realizará el foro
de consulta ciudadana para conocer los puntos de vista de la sociedad y
garantizar la seguridad del gremio periodístico de la región centro de
Guerrero.
Las comisiones unidas de Justicia Y Desarrollo Social de la 60
Legislatura dieron a conocer que el foro
de consulta ciudadana se realizará el 13 de febrero de 2013 a las 13:00
hrs en Biblioteca Siervo de la
Nación del Congreso del Estado.
Los presidentes de ambas comisiones convocaron a las
organizaciones de periodistas, representantes de medios de comunicación,
instituciones académicas, colegio de profesionistas y sociedad en general a
señalar que es de suma importancia contar con sus opiniones que beneficien al
periodismo en Guerrero.
Dentro de las bases para participar en los foros regionales, las
propuestas deberán ser enviadas vía electrónica a los siguientes correos:
comisióndesarrollosocial@hotmail.com o comisióndejusticia@hotmail.com, o
entregadas de manera personal en las oficinas de las presidencias de las
Comisiones de Desarrollo Social o de Justicia del Honorable Congreso del
Estado.
Como parte de la dinámica que se ha realizado en los diversos foros
regionales los diputados integrantes de las comisiones dieron a conocer que las
propuestas deberán presentarse preferentemente dos días antes de la realización
de cada foro o en su caso durante la realización de los mismos.Cabe mencionar
que el de Chilpancingo será el tercer y último foro de consulta sobre la
iniciativa de Ley para la Libertad de Expresión y Prensa del Estado; los
primeros foros se realizaron el Iguala y Acapulco.
La Policía
Federal continúa las investigaciones bajo la supervisión de la
Procuraduría General de la República (PGR).
0 comentarios:
Publicar un comentario