Advierten riesgos con Auto Defensa, Aguirre y Ossorio Chong, otra estrategia. Fichero Político Edic. 2267 impresa.
Inseguridad
otra estrategia..?:
Osorio Chong
y Aguirre Rivero
Son Peligrosos
Auto Defensa sin control
Pide CNDH detenidos de Ayutlapero no cuestiona
incapacidad de Gobierno a inseguridad: Nicolás Chávez Adame, tampo Pueblos
tienen sistema penitenciario.
México, DF. , 24 DE ENERO DEL 2013.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, para tratar temas de seguridad en aquella entidad en donde ha habido “retenes” de pobladores, como medida de autodefensa ante el crimen.
El tema cobró relevancia en el palacio de
Covián, ante la alerta que significa, para la gobernabilidad, el hecho de que
sean los propios ciudadanos, quienes realicen retenes y patrullajes supuestamente
para defenderse de los delincuentes.
Aunque el subsecretario de Gobierno de la SG, Luis Enrique Miranda, ha estado fuera de la ciudad en los días recientes, otros funcionarios se han enfocado al caso Guerrero y a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender este asunto que se ha puesto en evidencia en municipios como Ayutla, Tixtla, Atliaca, Acatempa, considera que sería muy peligroso para la región si los Auto Defensa se salen de control, por lo mismo se busca una eficaz estrategia para combatir la inseguridad asunto que ya trabaja el gobernador Aguirre Rivero y secretario de Gobernación Osorio Chong. .
ATACAN
SEXUALMENTE
A 6 TURISTAS
ESPAÑOLAS.
Luis Walton alcalde de Acapulco; Martha Elva Garzón Bernal, procuradora de Guerrero en Conferencia de Prensa para informar del incidente horrendo del ataque a 6 turistas españolas.
NO SE QUEDARAN SIN CASTIGO
DICEN EL ALCALDE Y LA PROCURADORA.
Acapulco, Gro a
05 de febrero del 2013.- Todo el peso de la ley, ofreció el presidente
municipal Luis Waltón Aburto y
proporcionará todo lo necesario para que el ámbito de su competencia se
agilicen las investigaciones que realizará la Procuraduría General de Justicia
del Estado (PGJE), Martha Elva Garzón Bernal contra los infractores a seis
turistas españolas en la madrugada del lunes 4 de febrero por el área de la
Playa de Barra Vieja, sitio conocido como “Playa Encantada”.
La Procuradora
Martha Elva Esther Guzmánse negó a brindar cualquier información detallada al
respecto sobre los presuntos responsables con la finalidad no entorpecer el proceso de las investigaciones.
El presidente
Waltón en rueda de prensa dijo que alrededor de la 2 de la mañana del lunes 4
de febrero cinco hombres armados encapuchadosse introdujeron a una casa
habitación y sometieron a siete hombres y atacaron sexualmente a 6 mujeres
todas de nacionalidad española que se encontraban vacacionando en este Puerto.
La Policía
Turística y las corporaciones a su cargo, acudieron al auxilio para
posteriormente iniciar con las investigaciones dijo el alcalde de Acapulco,
Waltón Aburto.
Además agregó que el Ejército y la Marina del Operativo
Guerrero Seguro y la Policía Federal ya se
hicieron cargo del asunto hasta dar con los responsables y que en estos
momentos no evade su responsabilidad de estos lamentables hechos pues reconoció que afectan irremediablemente
la imagen de Acapulco.
FICHERO POLÍTICO
Por:
JUAN GONZÁLEZ TORRES
-
Prioridad gubernamental: eliminar al
flagelo de la inseguridad.
-
En los retenes comunitarios
podrían “colarse” delincuentes,
uno de los inconvenientes.
-
La reforma educativa no
afectará derechos laborales, ni tendrá efecto retroactivo: Ortega.
-
Le abollaron la corona a Marcelo Tecolapa, víctima del resquemor.
La inseguridad es
uno de los flagelos sociales, además de
la pobreza que padecen millones de mexicanos. Sin exagerar, son los problemas
que tienen ocupados a los gobiernos. Por ello, PEÑA NIETO y AGUIRRE RIVERO, entre otros gobernantes forman un solo frente para combatir la delincuencia, según aseveración
del “supersecretario” de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.
Previo a lo anterior
–todos lo sabemos—surgieron “retenes” comunitarios en diferentes municipios,
incluyendo a Tecoanapa, Ayutla, Tixtla y
Teloloapan.
Pero…como en todo,
existen los pros y los contras. En el primer caso, la comunidad indefensa echa mano de este recurso y obliga a las
autoridades competentes a reasumir su obligación: dar seguridad al pueblo, a la
sociedad.
En el segundo caso o
aspecto, estos “retenes o puestos de revisión, propician desmanes, como sucedió
en Atliaca, donde un inocente fue asesinado. Y, por si fuera poco, al amparo
del anonimato que propicia una capucha, podrían colarse personas con cuentas pendientes ante la
justicia, como ha sucedido en los cuerpos policiacos y en el Ejército
inclusive.
Así que…
EN OTROS
ESCENARIOS…Otro de los tema de actualidad, no hay duda, es el de la reforma
educativa a nivel nacional.
Por lo que se
refiere a Guerrero, particularmente al
Congreso Local, el presidente de la Comisión de Gobierno, BERNARDO ORTEGA
JIMÉNEZ, precisó: no será retroactiva y no afectará los derechos laborales. Al menos, es la
posición de la Legislara actual, es decir, la número sesenta.
Paralelamente, las
manifestaciones normalistas continúan y serán llevadas al Distrito Federal.
--Tal como sucedía
en el ámbito priísta (cuando sólo había
un candidato), la cargada va sobre JAVIER SALDAÑA ALMAZAN, virtual rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Su situación, no será por demás decirle, es holgada: es bien visto
por un alto porcentaje de universitarios, no tiene adversario y goza del
aprecio gubernamental.
--Ayer, luego de manifestaciones masivas (por
distintos motivos) se llevó a cabo en Iguala, la Sesión Pública y Solemne de la
Cámara de Diputados, ante representantes de los Tres Poderes, así como del
alcalde huidizo JOSÉ LUIS ABARCA.
Todo, en alusión al
153 aniversario de la Instalación de
Primer Congreso, Constituyente, el cual pugnó por el ascenso legal de JUAN
NEPOMUCENO ÁLVAREZ a la gubernatura.
--¿Debut y
despedida? Podría ser la pregunta obligada
al inicio de actividades de MARCELO TECOLAPA TIXTECO con investidura de
Delegado de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.
Surge la
interrogante, porque diversos grupos le tomaron las oficinas, y detrás: RAMIRO
PINEDA JIMÉNEZ y GABRIEL LÓPEZ RAMOS, que aspiraban el mismo cargo.
No dudando de su
capacidad conciliatoria, basada en la teoría y la práctica, TECOLAPA TIXTECO
está obligado a superar ésta y otras adversidades.
--A ver… a ver… cómo
está eso de que al PEJE buscan desprestigiarlo; que “un acontecimiento que
sucede” en boca del diputado MANUEL AÑORVE; o el síndico de Chilpancingo,
ABELARDO ADAME, citando un “lapso de tiempo”. Y, HASTA EL DÍA DE ENFRENTE, no sin antes leer y releer las redundancias y
pleonasmos.
0 comentarios:
Publicar un comentario