Un recuento de un tramo de Gobierno del Acalde de Acapulco,analiza participar en un frente de alcaldes a reunión con Peña Nieto.
Frente
Nacional de Alcaldes:
Contra
violencia y fortalecer federalismo.
Alcaldes previsto en un frente para reunión con Peña Nieto contra la inseguridad y cuentas claras con la federación
Solicitan reunión con Peña
Nieto para establecer finanzas y reglas
claras en la entrega de recursos..
Al anunciar la creación del Frente Nacional de Municipios de México, los directivos de las tres principales organizaciones de alcaldes del país, pertenecientes al PRI, PAN y PRD, no están pidiendo rescate financiero, sino reglas claras para recibir los recursos etiquetados, entrega puntual de participaciones federales y “cero excepciones” de pago de contribuciones que se deben cubrir a los ayuntamientos.
Ante esto han solicitado una reunión con Enrique Peña Nieto para darle a conocer los objetivos del acuerdo y entregarle el proyecto de Reforma Municipalista.
México, 31 DE ENERO DEL 2013.- • Alcaldes de más de 90 por ciento de los municipios del país, anunciaron la creación de un Frente Municipalista, que busca impulsar una agenda común para fortalecer las finanzas locales, frenar la violencia y reforzar el federalismo.
Así lo informaron en rueda de prensa los representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Eduardo Rivera Pérez; de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Sergio Arredondo; y de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Leticia Quezada.
En un hotel de la ciudad de México, explicaron que el frente pretende, de manera conjunta con diputados federales, impulsar una agenda que fortalezca a los gobiernos municipales en temas como las finanzas locales, mayores atribuciones tributarias, recursos para la seguridad y un plan nacional en favor de la seguridad en ayuntamientos.
A nombre de la AALMAC, que agrupa a alcaldes y delegados de extracción perredista, Leticia Quezada dijo que la agenda busca también etiquetar mayores recursos en el Presupuesto de la Federación, sobre todo en el tema de seguridad, donde la mayoría de los municipios están excluidos.
La también jefa delegacional de Magdalena Contreras señaló que en el último sexenio fueron asesinados 31 alcaldes y en los últimos cinco años un total de mil 200 funcionarios municipales, entre regidores, policías y otros mandos, por lo que urgen mayores recursos y un plan de protección a nivel nacional.
Quezada Contreras indicó que el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) sólo se entrega a 251 alcaldías del país y no a los 500, incluidas delegaciones en el Distrito Federal, donde, sostuvo, se concentra 90 por ciento de la población total del país.
Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, Puebla de extracción panista y presidente de la ANAC, dijo que se plantea que el gobierno federal entregue de manera puntual y oportuna los recursos públicos que le corresponden a cada municipio.
Recordó que actualmente los más de dos mil 400 municipios del país sólo tiene como atribución el cobro del predial, pero hay más de 200 mil inmuebles e instalaciones federales como aeropuertos, refinerías, edificios públicos, entre otros, que se niegan a pagar este impuesto.
Ante ello, Rivera Pérez dijo que se requieren mayores atribuciones para obligar el pago de dicha contribución y aumentar las potestades para poder tener un mayor margen de financiamiento y evitar la crisis financiera en que se encuentran cientos de ayuntamientos.
A nombre de la FENAM, Sergio Arredondo, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, emanado del PRI, dijo que los temas más sensibles son mayores atribuciones en materia tributaria y fortalecer la seguridad en los ayuntamientos ante la ola de violencia que afecta a ciudadanos y funcionarios.
El funcionario municipal comentó que "no se trata de armar a los alcaldes y regidores", sino de establecer un programa de prevención, similar a que se aplicó en Colombia, para frenar las agresiones de los grupos criminales.
Los representantes de ANAC, AALMAC y FENAMM anunciaron que han solicitado ya una reunión con el presidente, Enrique Peña Nieto, para darle a conocer los objetivos del acuerdo y entregarle el proyecto de Reforma Municipalista.
Demanda Social
a Cabildo.
EXPOSICIÓN
A CABILDO DEL MARTES 29/01/13
Por
Alberto Adame Analco.
En Cabildo Abierto de Acapulco.20 años tramitando esta Demanda Social
Ayer
en el Cabildo presidido por el presidente Luis Waltón Aburto, les pido disculpa
por lo repetitivo pero fue parte de mi plan para recalcar y dejar profundizado
el antecedente, todo urbanizado y solamente mi entorno y frente a mi domicilio
no llegan los servicios. Me quejaré a
Derechos Humanos contra los tres niveles de las Autoridades.
Con la presencia del Cabildo en pleno, regidores y
síndicos quedó públicamente el reclamo que ninguna dependencia ha hecho caso a
este trámite, 20 años solicitando concluir 20 metros de pavimentación de calle,
construcción del andador El Plomero y la reparación de muros marginales del
drenaje que contamina la Barranca de los
Limones que divide a las dos colonias Altamira y Burócratas.
En este documento, basto y completo; señala que esta
parte es la única que está marginada de los servicios, todo el entorno está
urbanizado, incluso hay calles cortas pavimentadas que su importancia era menor
que se ha venido solicitando.
En
lo personal detallé a Cabildo que soy un hombre de lucha, que desde “Pablina”
estamos sufriendo los olores fétidos del drenaje y el peligro al caminar por
esta calle y andador, además de la invasión de una barda a la calle de un solo
lote que la reduce a la mitad y
reduciendo también nuestra activida.
La
limpieza por cacharros y escombros cada año, este servicio no llega hasta la
parte alta de este arroyo; el alumbrado público menos.
Aclaré
que todo alcalde no viene a servir a los acapulqueños, sirve a sus grupos que
hizo compromisos para llegar al poder o a grupos que lo presionan, le toman
oficinas, le cierran calles y el Estado llama ley a su propia violencia si un
ciudadano libre exige sus derechos{
El
alcalde Waltón dio instrucciones a su colaboradores para que inmediatamente se
atienda este sentido reclamo y se le informe su proceso, a partir de este
febrero y los siguientes 2 meses estaremos reportándole y reclamándole los
resultados.
-Cerrada del Plomero con calle Estibadores.Sin pavimentarInvasión de la barda a calle Estibadores.
Barda,concreto y jardín invaden la calle
Andador Plomero es un peligro caminar sin escaleras ni alumbrado
Regidores en Cabildo Abierto ante la demanda ciudadana, testigos de las pruebas y trámites para la solución el asunto aquí planteado, hasta la fecha se espera solución
Ing. Manuel Malvaéz Sorrillo, Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Acapulco, junto con su personal y equipo constataron en el lugar de los hechos la invasión a la calle Estibadores, falta de pavimentación, andador peligroso, alumbrado, drenaje y muros de contención.
PRESENTA EL ALCALDE LUIS WALTON RESULTADOS
DE LOS 100 DÍAS DE RECONSTRUCCIÓN DE ACAPULCO
* Al inaugura el parque Periodistas informa a los acapulqueños las obras y acciones del inicio de su gobierno
Ha dedica 100 días de reconstrucción de Acapulco; “no ha sido fácil, podemos decir que a pesar de la falta de dinero, hemos hecho nuestro mejor esfuerzo y estamos comenzando a dar resultados”, afirmó el presidente municipal Luis Walton Aburto al informar a los acapulqueños las obras y acciones realizadas al inicio de su gobierno.
El alcalde de Acapulco estuvo esa mañana de jueves en la colonia Los Periodistas, donde inauguró el parque recreativo para este núcleo poblacional, construido en su administración mediante el programa Hábitat, en una co-inversión de 2 millones 536 mil 141 pesos a partes iguales entre la federación y municipio.
TOMO PROTESTA LUIS
WALTON
AL CONSEJO DE
URBANISMO DE ACAPULCO
Actividades diversas del alcalde Acapulco, aborda la deuda a bancos, se toma una salida pagar remanentes además de tomarle protesta al Consejo Urbanistico de Acapulco.
Walton Aburto tomó protesta a los integrantes
del Consejo de Urbanismo del Municipio de Acapulco para el periodo 2012-2015,
órgano auxiliar que trabajará en coordinación con el Ayuntamiento para
analizar, vigilar, aprobar y proponer los trabajos de obra pública e
inmobiliaria que se efectúan en el municipio.
en las oficinas del
Ayuntamiento del parque Papagayo, el presidente municipal Luis Walton, junto a
la secretaria General Magdalena Camacho Díaz y el secretario de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas Manuel Malváez Rosillo; tomó protesta a Francisco
Castro de la Cruz como coordinador ejecutivo del Consejo de Urbanismo del
Municipio de Acapulco.
Castro de la Cruz se comprometió responsablemente el Consejo de
Urbanismo para el Municipio de Acapulco y ser vigilantes al cumplimiento de
normatividad de la Obra Pública.
EMPRESAS
CONSTRUIRÁN MÁS DE
15 MIL VIVIENDAS
EN ACAPULCO
Representantes de la vivienda y el Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso y el alcalde Luis Waltón revisan déficit de vivienda y salud.
*Se
reúne el alcalde Luis Walton con representantes de la Canadevi e Infonavit
cumplir con los requisitos establecidos que marca la ley,
sentencia el alcalde{
El alcalde de
Acapulco Luis Walton Aburto sostuvo una reunión de trabajo con representantes
de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) y del Infonavit, quienes le
informaron sobre proyectos de edificación de 15 mil 239 viviendas, con
inversiones superiores a los 10 mil 500 millones de pesos.
recibió al presidente de la Delegación Canadevi en Guerrero, Julián Uriostegi, y al delegado del Infonavit en el estado, Rodolfo Ruiz Carrera, donde dieron a conocer la inversión que se aplicará para la construcción de desarrollos que espera pondrán en marcha en el municipio en los próximos dos años.
Por renuncia el director de la Policía Vial en
Acapulco
queda encargado Jorge Zambrano.
El Capitán
Valentín David Franco Pineda renunció a su cargo por conflictos internos en la
dependencia
ACAPULCO, GRO, 31 de Enero del 2013 .- El director
de la Policía Vial del municipio de Acapulco, ofreció de forma inmediata su
carta de renuncia a consecuencia
de
“conflictos internos” dentro de la dependencia y en su lugar Jorge Zambrano Hernández quien se desempeñaba como jefe
operativo, estará como encargado de despacho, en lo que se designa al nuevo
director de la Policía Vial en Acapulco.
Los policías viales seguirán desarrollando los diversos operativos que se han estado efectuado para agilizar la circulación vehicular derivado de las obras del Acabús que se están llevando a cabo.
Los policías viales seguirán desarrollando los diversos operativos que se han estado efectuado para agilizar la circulación vehicular derivado de las obras del Acabús que se están llevando a cabo.
Al frente
de la Policía Vial.se nombra al su sucesor, Jorge Zambrano, quien fungía como
jefe operativo, quedará al frente de la dependencia
Walton rinde informe de 100 días de gestión
El alcalde de Acapulco Luis Waltón Aburto fortalece bibliotecas con mobiliario y computadores al recuento de los 100 días como gobierno
Actuará
en consecuencia contra quiénes dejaron en quiebra Acapulco.
El Ayuntamiento
ya no aguanta más…y los acapulqueños menos…
El alcalde dijo que en sus primeros días de
gobierno se han realizado ‘muchas obras' con poco dinero .
Acapulco, Gro. . 31 de enero de 2013 .- A 100 días de lo que llamó la "reconstrucción" de Acapulco,
el alcalde Luis Walton Aburto resaltó la realización de "muchas"
obras de diferentes rubros con poco dinero, y anunció que se actuará en
consecuencia contra quienes dejaron en la quiebra financiera al municipio.
Dijo que dará vuelta a la página
y no seguirá quejándose de cómo encontró las finanzas de Acapulco, por lo
contrario, celebró los logros de su gobierno al poder tener ahorros económicos
por despidos de empleados de lista de raya, y la recaudación fiscal.
Durante su informe de los
primeros 100 días de administración, y acompañado por algunos miembros de su
gabinete, así como los regidores del PRD y Movimiento Ciudadano, y la ausencia
de los ediles del PRI, el presidente municipal agradeció el apoyo que hasta hoy
le han brindado los gobiernos estatal y federal para tapar el boquete
financiero.
En el parque público de la
colonia Los Periodistas, Walton Aburto subrayó que su gobierno con pocos
recursos que quedaron etiquetados para finales de 2012, logró dar beneficios a
muchos acapulqueños con obras sociales, programas de infraestructura educativa,
esquemas de seguridad, saneamiento, limpieza, alumbrado público y una mediana
recaudación.
"Son 100 días de
reconstrucción, hoy ya no vamos a hablar de las tantas y cuantiosas deudas que
nos dejaron del desorden administrativo que encontramos y de la grave crisis
financiera que recibimos, eso ya lo hemos informado y vamos a actuar en
consecuencia", agregó.
Dijo estar contento de lo que ha
hecho con pocos recursos y que de ello seguirá hablando, insistió que se han
hecho obras sin dinero pero con mucho esfuerzo, habló de la recolección de basura por el retiro de la
empresa SERVITRAN que requería un pago por los 34 millones de pesos por adeudos
de la administración anterior.
"Nosotros les vamos a dar
continuidad a todas las obras que hayan dejado los gobiernos pasados
porque el pueblo merece respeto y el ayuntamiento no
es propiedad de nadie sino del pueblo y debemos de dar los servicios para
ellos", agregó.
Hizo un llamado al cabildo, a que
cuando se apruebe el presupuesto de este año debe poner al pueblo de Acapulco
por encima de cualquier interés político y particular, porque el municipio ya
no aguanta más y espera que los acapulqueños no le fallen.
Marquesanos insisten en caso
Majahua;
marchan en bulevar de las
Naciones
Marquesanos piden solución de las afectaciones de la Marina Majahua de iniciativa privada, las olas rompen con el frente de sus negocios, ahora sin playas.
Este Muelle privado, "Marina Majahua" tiene en un predicamento y desesperación de los habitantes de Puerto Marqués por los daños irreversibles a la naturaleza.
Los inconformes se plantaron en las instalaciones
de Protur en espera de ser atendidos por Juan Salgado Tenorio. El funcionario
les da fecha y promete atenderlos.
ACAPULCO, GRO, 30 de Enero del 2013 - Poco más de
cien marquesanos salieron a las calles en demanda de las resoluciones por el
caso de la marina Majahua, que se construye en la zona de Puerto Marqués y ha
ocasionado afectaciones al ecosistema y a sus negocios cercanos.
El grupo de inconformes partió de
la glorieta de Puerto Marqués, enseguida tomaron el carril del bulevar de Las
Naciones que conduce al Aeropuerto, para posteriormente plantarse en las
instalaciones de la Promotora Turística.
Durante la marcha, llevaban
amenazaron quemar una moto acuática con personas arriba, como medida de presión
para ser recibidos por el director de Protur, Juan Salgado Tenorio.
Los restauranteros señalaron que
les fue cancelado un encuentro que tendrían este miércoles con autoridades de
gobierno y especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México para
informarles del dictamen que llevaron a cabo sobre el caso y que nada más los
traen dando vueltas.
El caso es grave, son daños
irreversibles a las playas y al ecosistema y a la fecha ninguna autoridad les
hay planteado forma de reparación del daño.
0 comentarios:
Publicar un comentario