Auto Defensas se propagan en diversos puntos del País, Llegan a Acapulco.
Grupos armados en México
En la República Mexicana existen 10 entidades con
tropas subversivas y en cuatro de ellos también hay grupos de autodefensa. En
otros siete sólo hay organización de autodefensa, de acuerdo al recuento
Violadores de
españolas llegarán hoy al DF para careo
Caerá en horas el
último responsable de agresiones a españolas: Aguirre
Continúan
“retenes ciudadanos” en Acapulco
Piden
poblados de Acapulco ayuda a la UPOEG contra la inseguridad
El inspector general de la Policía Ministerial
federal, Vidal Díaz explicó que los detenidos, entre ellos un menor de edad,
están involucrados en otro caso de violación registrado el 6 de octubre pasado
en los Amates
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero.- Los presuntos violadores de seis españolas, detenidos en el estado de Guerrero, serán trasladados hoy a Ciudad de México para el careo con las víctimas, informó el inspector general de la Policía Ministerial federal, Vidal Díaz.
"Seguramente el día de hoy se estarán trasladando a la Ciudad de México para la confronta correspondiente", dijo en entrevista radiofónica.
Explicó que los seis detenidos, entre ellos un menor de edad, están involucrados en otro caso de violación registrado el 6 de octubre pasado en los Amates, a las afueras de Acapulco, la misma zona donde fueron atacadas las españolas.
Los sujetos, de entre 16 y 30 años, también "han aceptado" su participación en esta violación, que en su momento no fue denunciada por las víctimas, apuntó.
"Cuando (las víctimas) se enteran a través de los medios del modus operandi", envían una denuncia por correo en la que señalan que "es muy semejante" a la forma en que fueron atacadas en octubre.
Díaz indicó que los seis detenidos y un séptimo que está prófugo no forman parte de un grupo del crimen organizado, sino que "son delincuencia común".
"Son asaltantes que entraron a la casa (rentada por el grupo de españoles) para robar", pero termina en "los lamentables hechos que ya conocemos", apuntó el inspector, quien insistió en que "no hay lugar a dudas" de que los detenidos son los responsables de la violación múltiple.
Las seis españolas fueron sometidas a abusos sexuales el pasado 4 de febrero, mientras se encontraban en un complejo de bungalós de las afueras de Acapulco, uno de los principales centros turísticos de México.
El grupo estaba integrado también por seis españoles, que fueron maniatados por los agresores, quienes tenían los rostros cubiertos y portaban armas cortas. También se encontraba con ellos una mexicana, que no fue violada.
"Las propias declaraciones (de los arrestados), el nivel de detalles que proporcionaron, coinciden perfectamente con la descripción de los hechos que nos dan las señoritas", indicó Díaz.
Además, "tenemos evidencias físicas", así como las pruebas periciales y algunos objetos que eran de las víctimas, como los teléfonos móviles, que jugaron un "papel fundamental" para encontrar a los presuntos responsables, aseveró.
Díaz reiteró que las detenciones, cinco en Acapulco y otra en una localidad vecina, son resultado de un trabajo "muy profesional, científico", de agentes federales e investigadores de la fiscalía del estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco.
Uno de los acusados de la violación múltiple fue arrestado la tarde del miércoles y el resto la madrugada del jueves, y aún está pendiente la captura de un séptimo sujeto presuntamente involucrado en la violación múltiple.
Al anunciar los arrestos en una rueda de prensa en Acapulco, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dio ayer por resuelto el caso.
Aunque depende de la justicia del Guerrero, el caso fue seguido muy de cerca por el Gobierno federal, que prestó apoyo a las investigaciones a través de la Procuraduría General de la República (PGR).
Caerá en
horas el último responsable de agresiones a españolas: Aguirre
El gobernador de Guerrero aseguró a MILENIO Televisión que pese a ese hecho “sumamente condenable y amargo”, esta semana “vamos a tener lleno Acapulco”, con el Abierto de Tenis.
Ciudad de México, 14 DE FEB. DEL 2013.- • El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que en las próximas horas se dará con el último de los presuntos responsables de ataques sexuales contra turistas españolas ocurridos la semana pasada y destacó que pese al hecho, esta semana “vamos a tener lleno Acapulco” en materia de turismo, con la realización del Abierto de Tenis.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en MILENIO Televisión, el mandatario estatal respondió esta noche sobre la posible conclusión de violaciones: Sí, efectivamente, solo hay una persona pendiente de que se le detenga.
Con el operativo desplegado, expuso, ya se tienen pistas muy cercanas “y seguramente en las próximas horas será detenido”.
Aguirre Rivero refirió que independientemente de este asunto “sumamente condenable y amargo”, antes, en diciembre pasado, se habían tenido las mejores tasas de ocupación turística, no registrada en los últimos 10 años, ya que el puerto estuvo lleno en su ocupación hotelera.
Este fin de semana, después de los acontecimientos con los turistas españoles, dijo, se tuvo igual una ocupación superior, ya que cada fin de semana se hace un registro comparativo con el año anterior y en este caso fue de 13 por ciento de incremento.
Continúan “retenes ciudadanos” en Acapulco
Los retenes se instalaron sobre la carretera Acapulco-Barra Vieja, para impedir que policías federales realicen ‘detenciones arbitrarias’ a los habitantes del lugar.
Acapulco , GRO, 14 DE FEB. DEL 2013 • Los habitantes de la colonia Alfredo V. Bonfil no están dispuestos a permitir que las autoridades se sigan llevando a los jóvenes de este lugar y a partir de este día pararon las obras de cableado de la CFE y seguirán instalando “retenes ciudadanos” por las noches.
Ayer por segundo día consecutivo jóvenes, mujeres y hombres volvieron a instalar los retenes, sobre la carretera Acapulco-Barra Vieja, para impedir que se lleven a los habitantes de este lugar.
Incluso se informó que en el lugar donde instalan el retén los habitantes de esa colonia, sostuvieron un altercado con efectivos de la Policía Federal que verificaban la instalación del puesto de vigilancia, pero que no llegó a mayores pues agentes de seguridad pública federal se retiraron.
Lo anterior fue confirmado por la delegada municipal de la colonia Alfredo V Bonfil, Karen Bravo Galeana, quien manifestó que están inconformes porque se han llevado 14 jóvenes del poblado y ninguna autoridad ha informado los motivos por los cuales están detenidos en la procuraduría.
“Por eso montamos un operativo para no dejar entrar a los federales y no se sigan llevando a los jóvenes, pues todos sabemos que son inocentes.
“Queremos que el gobernador (Ángel Aguirre Rivero) nos haga caso porque ni las manifestaciones, ni los retenes han logrado llamar su atención que dialoguen con las familias inconformes de los 14 jóvenes detenidos”, dijo.
Dijo que las autoridades del gobierno estatal se enfocaron al caso de las españolas y la situación de los detenidos se le restó importancia, por eso quieren que se les informe, pues siguen deteniendo a jóvenes de la colonia, expresó Karen Baravo, delegada de Alfredo V Bonfil.
Piden poblados de Acapulco ayuda
a la UPOEG contra la inseguridad
El líder
social Bruno Plácido indicó que en la visita a diferentes comunidades del
puerto realizó diálogos para conformar una defensa ciudadana
AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO, 14 de Febrero del 2013
- El líder social de la Unión de Pueblos
y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio,
entrevistado vía telefónica que en su visita a las comunidades de San Andrés,
Barra Vieja, La Bonfil, Plan de los Amates, entre otras localidades, solicitaron
su asesoría para acabar con la delincuencia en esas demarcaciones
pertenecientes al puerto de Acapulco.
Refiriendo que en su visita hace
un par de días al puerto de Acapulco ya entabló diálogos con los vecinos de las
demarcaciones mencionadas para que los pobladores conformen una defensa
ciudadana y operen como la que se ha venido desarrollando en la Costa Chica.
Según los vecinos de esos
poblados ya tienen reunidos a más de mil personas, para conformar la
autodefensa y que desde hace dos noches ya están trabajando en la vigilancia de
la carretera que comunica Acapulco con Pinotepa Nacional, así como accesos que
conllevan a salir hacia la carretera de cuota con destino a la Ciudad de
México.
Según los pobladores ya están
cansados de que el Gobierno Municipal y Estatal, hacen caso omiso a las
necesidades de los pueblos y de no ser por el caso de las Españolas abusadas no
hubiera nada de vigilancia, pero ahora con la organización de estos pueblos se
espera restablecer la paz, “pero primero hay que sentar bases para no violar
las leyes”, finalizo Plácido Valerio.
Asimismo refirió que el “Juicio
Ciudadano” en contra de las 43 personas resguardadas en la comunidad El Mezón,
y que serían sentenciadas en el municipio de Tecoanapa, se suspende este
viernes, sin dar a conocer cuando se llevara a cabo dicho juicio.
Refleja que
las autoridades no han sido capaces de garantizar la seguridad pública, dijo el
dirigente nacional del PRI.
México, DF., 14 DE FEB. DEL 2013.- El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que la decisión de grupos y organizaciones civiles de recurrir a la “autodefensa” en contra del crimen organizado, es un “urgente y descomunal” llamado de atención al gobierno, porque hasta ahora ha sido incapaz de garantizar el primero de sus deberes públicos.
Esta situación, dijo, refleja que el gobierno no ha sido capaz de garantizar la seguridad pública y, por eso, la gente, en términos generales, trata de hacerse justicia por su propia mano, siendo entendible y siendo muy humano. “Esto pone en aprietos a las autoridades, las cuales deben redoblar esfuerzos porque la única instancia que tiene permitido el uso legítimo de la fuerza, es la autoridad, el gobierno”.
Entrevistado en Morelia, donde asistió al primer informe del gobernador Fausto Vallejo, el dirigente nacional priísta que lo hecho por algunas comunidades de varias estados del país, de recurrir a la organización civil para defenderse, es “una llamada de atención enorme y descomunal, porque si han recurrido a ello es porque la autoridad no ha sido de resolver el primero de los deberes públicos, porque cuando se da esta especie de pacto social fundacional, la gente renuncia a parte de su libertad a cambio de seguridad”.
De acuerdo a la versión de la entrevista, distribuida en la ciudad de México por el CEN del PRI, Camacho Quiroz dijo que esta situación exige que las autoridades actúen con rapidez y eficiencia para poder restablecer el orden.
Acuerdan la
CRAC y la UPOEG dejar de atacarse
Prevén que el pacto establecido por ambas partes permita la renovación pacífica de las comandancias regionales y coordinaciones de las casas de justicia.
CHILPANCINGO, GRO, 14 DE FFEB. DEL 20|13.-• La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) establecieron un pacto de no agresión para permitir que la renovación de las comandancias regionales y coordinaciones de las casas de justicia se desarrollen de manera pacífica.
Al igual que los hermanos Placido Valerio, el coordinador de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán, Pablo Guzmán Hernández manifestó su disposición para entregarse y someterse a reeducación, para evitar una confrontación entre las poblaciones indígenas de la Costa-Montaña de Guerrero.
La mañana del martes, Cirino Placido Valerio dio a conocer que su hermano de Bruno -principal dirigente del movimiento de autodefensa que se suscitó en la Costa Chica durante los primeros días de enero 2013-, se entregará a la policía de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
“Se va a entregar y yo haré lo mismo para que se nos sanciones si nos pueden comprobar las acusaciones que nos hacen, en el sentido de que somos cabeza de un grupo paramilitar”, dijo Cirino, quien precisó que es comisariado en la localidad de Buena Vista municipio de San Luis Acatlán y que en consecuencia, funge como consejero de la estructura de mando de la CRAC.
“Yo no formo parte de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG)”, aclaró el también fundador del sistema de seguridad y justicia comunitarios.
La noche del martes Pablo Guzmán Hernández, actual coordinador de la CRAC se dio por enterado del anuncio de los hermanos Placido y señaló que si dicha acción lleva la intención de bajar el nivel de la tensión entre las comunidades, él también está dispuesto a ponerse en manos de la policía que se rige por usos y costumbres.
“Creo que de alguna manera todos hemos cometido errores y si ayuda un poco, todos estaríamos en la disposición de someternos al proceso de reeducación”, indicó.
Acuerdan no agredirse
La mañana del miércoles 13 de diciembre, la CRAC emitió un comunicado en el que indica que la Casa de Justicia de san Luis Acatlán ya fue recuperada y que los inconformes (como denominan a los seguidores de la UPOEG) aceptaron permitir el desarrollo de las actividades de manera normal, sin obstruir ninguna de las actividades.
La noche del martes una comisión bilateral se reunió para analizar el problema y se acordó que los comisarios municipales de las comunidades de la CRAC, conjuntamente con una comisión de autoridades de los inconformes que siguen a Bruno Placido emitirán la convocatoria para la próxima asamblea regional a celebrarse el día 23 de febrero del año en curso, en el auditorio del barrio San Isidro en San Luis Acatlán.
Ya que se dieron algunas órdenes de detención contra coordinadores y comandantes regionales, se acordó que los comisarios municipales deberán retirar inmediatamente las órdenes de detención, lo que evitará el riesgo de una confrontación.
Y destacan: “Las representaciones de ambas partes acuerdan no ofenderse, no agredirse ni tomar represalias en contra de los coordinadores y comandantes regionales, así como de la comisión de inconformes que estará en la Casa de Justicia”.
Se anota que la convocatoria para la Asamblea Regional del 23 de febrero próximo, en la que se renovará la estructura dirigente de la CRAC, será firmada y distribuida por las representaciones de ambas partes.
Dicha asamblea regional se desarrollará
para escuchar la rendición de informes de los coordinadores y comandantes
regionales salientes, así como para el nombramiento y/o ratificación de los
nuevos coordinadores y comandantes regionales en las cuatro casas de justicia
comunitarias, que se ubican en San Luis Acatlán, Espino Blanco, Zitlaltepec y
El Paraíso.
0 comentarios:
Publicar un comentario