Guerrero Cumple

Guerrero Cumple
Noticias Recientes
Cargando...
jueves, 14 de febrero de 2013

Empiezan Civiles a rechazar Policías en las colonias.


Instalan retenes contra la policía en Acapulco
Hay 6 detenidos confesos por violación a españolas: PGR
           Detienen miembros de la UPOEG a voceador de un periódico

Rechaza CRACregular a la PC  
  En Acapulco empiezan grupos de Civiles a rechazar policías y ministeriales en sus colonias.

Instalan retenes contra la policía en Acapulco

 Con ello pretenden evitar que los efectivos ministeriales y federares sigan llevándose a sus habitantes.

Acapulco, Gro, 13 de feb. Del 2013.-  • Habitantes de los poblados de Alfredo V Bonfil y Lomas de Chapultepec, en la zona oriente del puerto de Acapulco, instalaron retenes de “seguridad ciudadana” para impedir que efectivos policíacos ministeriales y federales sigan llevándose a sus habitantes.

“Lo que se trata de hacer es evitar que las autoridades que están viniendo a recoger personas que no se las lleven arbitrariamente. Si están buscando a una persona que presenten una orden de aprehensión.

“En todo caso que los citen conforme a derecho, no está bien que se los estén llevando a las personas y no se les conoce nada, son gente honesta y trabajadora, por eso estamos apoyándolos”, aseguró Marco Antonio Bravo Rivera, uno de los habitantes de la colonia Alfredo V Bonfil que participa en el retén.

Desde las 22:00 horas los habitantes de Alfredo V Bonfil, se organizaron y colocaron dos retenes sobre la carretera Acapulco-Barra Vieja, donde con conos, llantas y rejas realizaron revisiones de los vehículos que transitaban por esa arteria vial durante la noche.

Ahí uno de los jóvenes con el rostro cubierto explicó que el motivo de los retenes es porque elementos de seguridad pública estatal y federal, han ingresado a los domicilios y con violencia se han llevado a 14 personas.

“El pueblo ya está cansado porque las autoridades son corruptas, no conviene confiar en ellas.

“Es por eso que estamos revisando carros sospechosos revisando que no vuelvan a entrar ellos (los policías), pues es mejor estar en la calle que estar en la casa porque entran hasta tu casa y te sacan”, dijo.

Para Marco Antonio Bravo sostiene que las últimas semanas en la colonia Alfredo V Bonfil, han sido de miedo, pues asegura que han llegado policías que rompen puertas y sacan a personas inocentes.

-¿Cómo han sido las últimas semanas para ustedes?

-De miedo, porque las personas que llegan vienen armadas, no sabemos si son de la mafia o de la delincuencia organizada o son personas que realmente están autorizadas para detener una persona. Simplemente rompen las puertas, se llevaban a las personas y se roban el dinero, se llevan alhajas, lo que puede, asegura.

-¿Cuántas personas se han llevado de la colonia Alfredo Bonfil?

-Se han llevado 14 jóvenes y una señora ama de casa, que la conocemos desde pequeña
Sobre la carretera decenas de mujeres y jóvenes se han instalado para defender lo que ellos llaman su dignidad y se evite nuevas detenciones arbitrarias de sus habitantes.

Mostrando 5 COMENTARIO
          

O sea que los narcos ya instalaron su auto-gobierne en el oriente de la ciudad y ya no van a dejar policias? Miren nomas........eso tambien pasa en cualquier parte del mundo? Pues si, asi son las favelas en Brasil donde ya no entra la policia



Realmente no le creo a la versión de los 3 ordenes de gobierno en este caso de la turistas violadas, el ataque obviamente da signos de haber sido planeado para "Calentar la plaza" y con tintes "Xenófobos". Por lo tanto las personas que lo realizaron pertenecen a la delincuencia organizada, no es un grupo de personas que se les ocurrió hacer algo sin planearlo, los responsables estan fuera del estado o refugiados en casas de seguridad. Por último y lo mas importante ¿Donde esta la evidencia CONTUNDENTE? las muestas de fluidos corporales, las computadoras y celulares robados, la identificación por parte de las víctimas, cada vez hacen un ridículo mas grande...

·        


ESTIMADO DAVE G. NO MANCHES SI ESCASAMENTE SABEN PENSAR Y QUIERES QUE SEA POLICIACIENTIFICA. JAJAJAJAJAJAAAA.



Y EL HOCICON DE WALTON DONDE ESTA?


¿CUAL (GUALTON 0 WALTON O GUASON) ?JAJAJAJAJAJAAAAA.


Detienen miembros de la UPOEG a voceador de un periódico

 

-Los integrantes del movimiento justificaron la detención: no les gusta cómo el diario local maneja la información

 

AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO,. 13 de Febrero del 2013 -  Miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), detuvieron la mañana de este miércoles al voceador del periódico El Faro de la Costa Chica, Felipe Raquel de Aquino, cuando vendía el periódico en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres.

La detención del vocero fue por causa de que a la UPOEG no le gustó como maneja la información de los últimos días el diario local, posteriormente una llamada anónima habló a la redacción del periódico “El Faro de la Costa Chica”, para solicitar la presencia de su director Fernando Santamaría Cruz, y que la liberación del vocero se realizaría hasta que el director se presentara con los líderes del movimiento ciudadano en Ayutla de los Libres.  

La detención del voceador del Faro de la Costa Chica se concretó hacia las 10:30 de este miércoles, de inmediato el director Fernando Santamaría dio parte a Gobernación, tanto del estado como federal, así como al 48 Batallón de Infantería y a las comandancias regionales de la Policía Investigadora Ministerial y a la Policía Estatal.

Además, se comunicó directamente vía telefónica con el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, para reportarle la detención de Felipe Raquel de Aquino, solicitándole también la liberación inmediata del empleado de este medio, a fin de evitar que se interpusiera una demanda penal.

Plácido Valerio, vía telefónica dijo que el periódico no debería promover el divisionismo entre los pueblos indígenas, y que no se vocearan los conflictos entre la UPOEG y la CRAC, por lo que Santamaría Cruz le recordó a Bruno Plácido, que “no se le puede acusar al Faro de la Costa Chica de ser indiferente con el movimiento “Upoegista”, y mucho menos decir que se les ha negado voz, pues en estas páginas el líder social, ha tenido amplios espacios para externar su propia opinión”, refirió Santamaría Cruz.

Hizo un llamado puntual a los líderes de la UPOEG, a revisar sus prioridades, a ser congruentes entre lo que dicen y lo que pregonan, y a conducirse en el marco del Estado de Derecho; sobre todo, respetando la integridad de las personas. 

Hay 6 detenidos confesos por violación a españolas: PGR

 En conferencia conjunta, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dijo que las detenciones se lograron gracias a la coordinación con los tres niveles de gobierno.

Acapulco, Gro, 13 de feb. Del 2013.-  • El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que hay seis detenidos confesos por la agresión sexual contra ciudadanas españolas en Acapulco.

En conferencia conjunta con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, el titular de la PGR dijo que falta por detener a uno más y que cinco de las aprehensiones se realizaron la madrugada del miércoles, y una más, ayer.

"Después de una investigación seria, con una estrategia que se estableció y que tiene características distintas, tenemos seis detenidos confesos con el relato pleno de lo que sucedió. Faltaría por tener solo a uno de los identificados en este proceso", dijo Murillo Karam.

"Este caso está con toda seguridad resuelto, pero no es el único, en el curso de estos días hemos tenido otros éxitos en la que parte de nuestra estrategia es no divulgar la primera detención sino continuar con la investigación y hacerla pública hasta que está terminada o tiene bases suficientes para dar certeza a la ciudadanía de que lo que estamos haciendo es realmente cierto", afirmó el titular de la PGR.

Los detenidos son:

Abraham Rodríguez Flores, de 27 años

Miguel Ángel Torres, alias “El Migue” de 19 años

Jorge Antonio Eduardo Carmona, alias “El payaso”, de 20 años

José Antonio Castañeda, alias “El Candela”, de 30 años

Omar González Gaspar, alias “El Burguer” de 20 años

Un menor de 16 años, alias “El mundo”

El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre, afirmó que su gobierno no pretendió aprehender a “chivos expiatorios” ni personas inocentes.

Reiteró que la violación a las españolas es un “hecho condenable” y agradeció el apoyo del gobierno federal.

“No pretendimos, en ningún momento, llevar a la cárcel a chivos expiatorios ni personas inocentes en un caso tan delicado.

“Actuamos con responsabilidad y con eficiencia y eficacia para borrar este amargo capítulo de la historia turística de nuestro puerto de Acapulco”, dijo.

“Expreso mi gratitud y agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto, quien en todo momento me manifestó solidaridad y apoyo”, afirmó.
Rechaza CRACregular a la PC

AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO, 13 DE FEB. DEL 2013.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) rechazó el proyecto con el que autoridades de Guerrero buscan regularizar a las Policías Comunitarias, y se deslindó del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos Organizados de Guerrero (UPOEG).

«Nuestra institución comunitaria siempre se ha planteado una relación de respeto en relación al gobierno en sus diferentes niveles de gobierno y órdenes de gobierno, pero nunca hemos aceptado ni aceptaremos que nos dé indicaciones o nos condicione.«No nos subordinamos. Nuestro único mando es el pueblo», mencionó a través de lectura de un comunicado. La CRAC precisó que el movimiento surgió en 1995 como una forma de autodefensa de los pueblos, y no como grupos para combatir el narcotráfico.A través de un comunicado, la CRAC afirmó que se ha sujetado a reglamentos internos para evitar que se registren actos de impunidad como en las detenciones recientes en Ayutla de los Libres.«En los 17 años de existencia de la Policía Comunitaria, nunca se ha ejecutado ni se ha desaparecido a ningún detenido o personas acusadas ante el sistema comunitario», señala el comunicado.Aunque se esperaba que se diera una rueda de prensa por parte de los dirigentes de la CRAC, sólo se dio lectura a un comunicado firmado por los coordinadores regionales de la misma.«No estamos en guerra ni en confrontación con el narcotráfico. Nuestra misión es resguardar nuestras comunidades. No podemos realizar operativos en localidades que no están incorporadas al sistema comunitario. Por lo que en ningún momento nos hemos planteado perseguir a la delincuencia organizada», menciona el documento.La Coordinadora Regional aclaró que a diferencia de la UPOEG, ellos no tienen el rostro tapado, utilizan uniformes y portan credenciales que los acreditan como Policía Comunitaria.El documento precisa que en días recientes se han presentado algunos incidentes con personal de la UPOEG, por lo que se acordaron dos reuniones entre ambas partes para que no se registren actos de violencia.Además, la CRAC hizo un llamado «a las organizaciones sociales del estado para que se mantengan alertas, ya que está visto que el Gobierno del Estado le ha brindado el carácter de interlocutor válido a la UPOEG y le ha dado su respaldo para implementar cualquier tipo de acción que se les ocurra a sus dirigentes».

 

 

 

 

0 comentarios:

Copyright © 2013 Diario de Acapulco Periodismo Todos los Derecho Reservados.