Guerrero Cumple

Guerrero Cumple
Noticias Recientes
Cargando...
sábado, 16 de febrero de 2013

La discusión de la Reforma Energética es el tema de interés en todo el País.

 Peña Nieto no privatizará Pemex
                     sino el petróleo: AMLO   


                                                     
Amlo; en el asunto de la privatización de Pemex y el tope de campaña que el IFE quiere aplicar; no acepta.

 “criterios políticos del IFE”: PRD; Amlo no rebasó topes de campaña.

                                    Hierrean Consejeros electorales.

 

Coatzacoalcos, Ver. , 31 DE ENERO DEL 2013.- Desde está región petrolera, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que al referirse por primera vez Enrique Peña Nieto al tema de la privatización del petróleo, indicó que esto ayuda a difundirlo porque la gente “lo entiende al revés”, manifestó que si dice que no lo van a privatizar es porque lo van a hacer. “Efectivamente no están privatizando Pemex, van a privatizar el petróleo mediante la venta simulada de la renta petrolera”.

 

Reiteró que es mentira que habrá crecimiento en el país con la reforma energética y que habrá más empleo, pues refirió que tiene 30 años privatizando y la situación del país sigue igual.

El político tabasqueño llamó a impulsar una campaña nacional de concientización para no permitir la privatización del hidrocarburo y lograr la transformación de México en donde “triunfe la justicia sobre el poder”.

El excandidato presidencial dedicó su discurso en este municipio veracruzano para alertar a la población sobre la venta del petróleo y pedirles que informen y pasen el mensaje para que todo México se entere de que la mafia en el poder lo que pretende es la renta de la industria petrolera, advirtió que tal medida dejaría sin presupuesto al país y se dejaría de apoyar a programas educativos, de salud y al desarrollo en general.

 

En el asunto que rebasó topes de campaña. El secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Xavier Garza Benavides, acusó al Instituto Federal Electoral (IFE) de “trato desigual” entre ellos y los priistas quienes, los priístas “rebasaron el tope de campaña.”.

El empresario nuevoleonés rechazó que el tabasqueño hubiese rebasado los topes de campaña presidencial. Luego acusó al IFE de sumar todos los gastos en una sola cuenta sin distinguir cuánto gastaron los aspirantes de campañas a diputados o senadores, los junta todos y se los cuelga a la campaña de López Obrador..

El secretario de Finanzas del PRD, reiteró:
“Estos criterios no son equitativos y fueron usados por el IFE para perjudicar a nuestro candidato y beneficiar al contrincante”.

                          Favorece al PRI y  Se va
García Ramírez del Consejo General del IFE
Consejeros del IFE: García Ramírez y Valdés Zurita

México, 1 Feb. .- El consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez adelantó que dejará el cargo pero descartó que sea por motivos de salud o debido a las polémicas desatadas tras las recientes resoluciones del organismo.

Desde que fue electo, dijo, tenía claro que era un encargo temporal por lo que dejará oficialmente su asiento en el Consejo General del IFE una vez que se elija a un substituto. “No quiero generar problemas al Instituto", expresó en entrevista con MVS Radio.

García Ramírez fue electo consejero electoral junto a María Marván Laborde y Lorenzo Córdova Vianello el 15 de diciembre de 2011, tras una prolongada discusión de la Cámara de Diputados y estaba previsto que su periodo concluyera en octubre de 2019.

Descarta su salida sea consecuencia de las críticas a su postura en el fallo del IFE sobre el caso Monex o sus vínculos personales con la familia Fraga, involucrada en el asunto.

A nueve días de haber exonerado al PRI con su voto en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez anunció que dejará el cargo,.

Emitió el polémico voto de desempate a favor del PRI y con ello evitó que el IFE aplicara al partido en el gobierno una multa de 75 millones de pesos por el caso Monex,

 “En efecto, estoy dando cumplimiento a una antigua decisión comunicada de tiempo atrás a quienes me hicieron el honor de invitarme a formar parte del Consejo desde hace más de un año.

Dijo que esta decisión lo  era hasta el momento fuera útil al organismo … … No es una cosa que se me acaba de ocurrir o que se me ocurrió a la mitad del camino. Eso fue lo platicado”, arguyó., y concluyó.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Diario de Acapulco Periodismo Todos los Derecho Reservados.