Ortega Jiménez, secretario de Gobierno del H. Congreso y diputados desbloquearon instalaciones del Congreso por campesinos y su maíz.
Atiende
B. Ortega aproductores de maíz
Recoger en foros ideas para derechos indígenas
El Comisionado Secretario de Gobierno, Bernardo Ortega y un conjunto de diputados acordaron con los campesinos productores de maíz encontrar solución a sus demandas.
Congreso
atiende asectores vulnerables
Diputados estatales como Rodolfo Escobar Avila y diputados destrabaron el bloqueo de productores de maíz a las instalaciones del Congreso.CHILPANCINGO, GRO, 19 DE FEB. DEL 2013.- Productores de maíz de las regiones Costa Chica y Montaña solicitaron al Congreso de Guerrero que sea interlocutor con el Gobierno estatal para que se garantice la entrega de apoyos para los campesinos.
Representantes de una docena de municipios de esas regiones se manifestaron este lunes frente al Congreso local, colocando incluso costales del grano en uno de los accesos como muestra de su inconformidad debido al incumplimiento de una minuta de acuerdos que fue firmada el pasado 21 de diciembre de 2012.A partir de ello, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se reunió con una comisión de representantes la Unión de Productores de la Costa y Montaña, quienes le expusieron los problemas que enfrentan los pequeños productores de maíz ante los acaparadores del grano que ofrecen muy bajos precios de compra.Expusieron que se había logrado un acuerdo inicial con los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Desarrollo Rural (Seder), en el sentido de que se adquiriría maíz a los productores de Costa Chica y Montaña, para lo cual incluso se etiquetó un recurso de cinco millones de pesos.Ante el legislador se informó que por diversas razones no se ha cumplido con la minuta de acuerdos por lo que determinaron recurrir a la protesta, buscando que el Poder Legislativo pueda fungir como intermediario para lograr el cumplimiento de los compromisos.Ortega Jiménez planteó que el Congreso local respaldará a los grupos y sectores de la sociedad que busquen lograr con trabajo mejores condiciones de vida y de desarrollo para sus regiones.Para el caso particular de los integrantes de la Unión de Productores, ofreció que dialogará con los titulares de la Sedeco y la Seder para lograr que se les asignen apoyos para estimular la producción de ese grano básico.En cumplimiento de lo anterior, conversó con el titular de la Sedeco con quien confirmó que los campesinos serían atendidos la tarde-noche del mismo lunes.
Recoger en foros ideas para
derechos indígenas
CHILPANCINGO, GRO, 19 DE FEB. DEL 2013.- La Comisión de Asuntos Indígenas organizará una serie de foros que tendrán como objetivo recaudar propuestas sobre derechos indígenas y, a su vez, incluirlas en la iniciativa de la reforma integral de la Constitución Política del Estado de Guerrero.
En conferencia de prensa, el diputado Daniel Esteban González señaló que estas acciones nacen como una respuesta a la invitación para discutir los contenidos de la propuesta de reforma de la carta magna estatal.Por lo que manifestó que el objetivo de los foros es con el propósito de recabar propuestas para mejorar las condiciones de vida de los indígenas del estado de Guerrero.También agregó que los foros de consulta se realizarán en cada una de las regiones del estado con mayor población de los cuatro pueblos indígenas reconocidos y de población afro mexicana y se pretenden que participen, académicos, intelectuales, líderes de organizaciones indígenas y la sociedad civil en su conjunto. Los contenidos que manejarán las participaciones serán establecidos en el catálogo de derechos y se canalizarán a través de los cinco foros del 4 al 10 de marzo e iniciarán en la Ciudad de Tlapa.Los temas a tratar serán; Salud, educación, seguridad, recursos naturales medio ambiente, la libre determinación y Derecho al Desarrollo de los pueblos, entre otros.«Es necesario adecuar los contenidos de los derechos indígenas que ya están plasmados en la Constitución Política Federal, así como los registrados en los tratados internacionales a la Constitución Política del Estado de Guerrero y debemos velar por el bienestar de los guerrerenses», agregó.Por último, detalló que la elaboración final del texto que se pretende entregar a principios del mes de abril, a la Comisión de Estudios Constituciones y Jurídicos y al Pleno del Congreso, estará a cargo de un grupo de especialistas en temas legales y de asesores de congreso Estatal.
Congreso atiende asectores
vulnerables
CHILPANCINGO, GRO, 19 DE FEB. DEL 2013.- La 60 Legislatura no sólo se preocupa por atender las demandas de la sociedad guerrerense, sino también enfoca sus actividades para generar oportunidades para sectores vulnerables como los jóvenes, afirmó el diputado Jorge Salazar Marchán.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos afirmo que como parte de la agenda legislativa también se organizan eventos cívicos, culturales y educativos en beneficio principalmente de los jóvenes.A propuesta del Comité de Biblioteca e Informática del Congreso local, inicio este martes: el foro «Juventud sana en busca de su vocación».Dicho evento comprende la presentación del libro «Altamirano para Cuenta Cuentos», de José Gómez Sandoval, así como un torneo de ajedrez, donde asistieron alumnos de Centro de Estudios Superiores Guerrero (CESGRO), de la Preparatoria No. 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).Al inaugurar el foro, el diputado Jorge Salazar Marchán, integrante de dicho Comité, celebró que el Congreso local no solamente sea un lugar de manifestaciones, sino que también realice actividades que son necesarias para la ciudadanía guerrerense en especial para los jóvenes.Agregó que de acuerdo a estadísticas del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, hay 25 millones de jóvenes de los cuales apenas 1.6 está matriculado en centros de educación superior, lo cual es preocupante sobre todo por los diversos sucesos en los que se ha visto involucrada la juventud.Por ello, conminó a los estudiantes a continuar con sus estudios porque dijo que ahora los jóvenes tienen la oportunidad de estar en un centro educativo y de que las instituciones orienten sus capacidades vocaciones y perfeccionen su decisión.En su oportunidad, el director del CESGRO, Jesús López Vega hizo un reconocimiento al Congreso local por el interés de enfocar también sus actividades a favor de los jóvenes guerrerenses como este foro que tiene como objetivo impulsarlos a encontrar su vocación profesional.El director de la biblioteca, Rafael Beltrán Bautista dijo, que estas actividades del foro juvenil se realizarán de esta fecha y hasta el 28 de este mes en tanto que también habrá actividades como conferencias y proyección de videos, relacionados con los jóvenes.
1 comentarios:
webwinkel beginnen hobby webwinkel beginnen met uitkering
Review my website - webwinkel beginnen kvk
Publicar un comentario