Surgen mas Auto Defensas en Estados, en San Marcos sallvan a Comerciante. Detienen a Jefe Policiaco.
surgen grupos civiles armados
En Jalisco y Oaxaca grupos civiles
Auto defensa
frustra plagio de empresaria en San Marcos
Detienen
en Guerrero a jefe policiaco de la región centro
Pide la Coddehum medidas
cautelares para miembros de la auto defensa
Nuevos Grupos armados de Auto Defensas están surgiendo en otros Estados para defenderse de la delincuencia organizada y de los Policías Uniformados, Estatales, federales y municipales. Consigo machetes, palos, piedras, resorteras y escopetas de caza.
La tala clandestina y la extracción ilegal de minerales, además de la presencia de grupos armados, obligaron indígenas nahuas de la sierra de Manantlán, Jalisco, a exigir una mayor presencia de las autoridades y respaldar la creación de una policía comunitaria, sólo si es armada.
Ayer en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, representantes del ayuntamiento, del gobierno estatal, militares, y de organizaciones indígenas, se reunieron con unos 150 nahuas, para analizar la figura de la policía comunitaria que impulsa el diputado local Clemente Castañeda.
Mientras, unos 500 habitantes del municipio de Santos Reyes Nopala, en Oaxaca, se levantaron ayer en armas por los abusos que, aseguraron, cometen elementos del Ejercito y de la Policía Estatal y la inseguridad.
Encabezados por el edil Fredy Gil Pineda Goopar, la comunidad se declaró en rebelión. Ante el pronunciamiento, el gobierno estatal llamó al alcalde a disolver y desalentar “de manera inmediata” esta iniciativa.
En un comunicado, el gobenador Gabino Cué se dirigió a Pineda para que termine con “la incorporación no certificada de población civil para actividades de seguridad pública” .
“El gobierno de Oaxaca considera irregular e inviable la integración de una llamada policía comunitaria en Santos Reyes Nopala y en cualquier otro municipio del estado”, indicó.
El domingo, indígenas zapotecos en Juchitán crearon una policía comunitaria contra un parque eólico.
Pide la Coddehum medidas
cautelares para miembros de la auto defensa
- El Ombudsman pidió las medidas
para los familiares de los dirigentes de la UPOEG y los ciudadanos que integran
la autodefensa civil
AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO, 12 de Febrero del 2013
- La Comisión de Defensa de los Derechos
Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), solicitó al gobierno de Ángel
Aguirre Rivero, brindar medidas cautelares a los familiares de los dirigentes
de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), así
como a los ciudadanos que conformaron la autodefensa civil por los
hechos de inseguridad que surgieron en el municipio de Ayutla de los Libres en
el último mes.
El presidente de la Coddehum Juan
Alarcón Hernández, informó que se les prometió medidas cautelares para el
resguardo de su integridad física, ya que sus vidas se encuentran en peligro
después de que se levantaron en armas para brindar seguridad a los habitantes
de las comunidades de los municipios de Ayutla de los Libres, Tecoanapa,
Florencio Villareal, Cuautepec y San Marcos.
Asimismo pidió girar instrucciones
a la Procuradoría General de Justicia del Estado (PGJE), Martha Elba Garzón
Bernal, en el ámbito de su competencia se investiguen los hechos que motiven el
amparo de estas medidas cautelares, sobre todo en lo tocante a las amenazas
cometidas en agravio de los dirigentes de la UPOEG, con el fin de identificar a
los responsables y sean puestos a disposición del juez correspondiente para el
deslinde de las responsabilidades penales, imponiendo las sanciones
correspondientes.
"La mayoría de los habitantes
indígenas, mestizos y afro mexicanos, decidieron organizarse para resguardar
sus bienes, su tranquilidad, estabilidad familiar de manera directa ante la
escasa presencia de la autoridad encargada de garantizar la seguridad y
procuración de Justicia, tanto municipal, Estatal y Federal", señaló el
Ombudsman.
Auto defensa
frustra plagio de empresaria en San Marcos
Testigos oculares fueron quienes avisaron a
los comunitarios sobre el secuestro ocurrido la noche de este lunes
SAN
MARCOS, GRO, 12 de Febrero del 2013 - Policías Comunitarios frustraron el
secuestro de una empresaria en el municipio de San Marcos; sobre el plagio se
sabe que los secuestradores viajaban con la víctima en dos vehículos, fue la
ciudadanía quien dio parte a los grupos de autodefensa.
La noticia corrió por todo el municipio, entre
vecinos informaban que alrededor de las 23:00 horas del lunes se escucharon
detonaciones de arma de fuego sobre la carretera federal, a la altura de la
Avenida Las Palmas, posteriormente el sitio de taxis San Marcos-Las Vigas quedo
vació por el temor de ser atacados, los testigos oculares apuntan que los
secuestradores se dieron a la fuga con dirección a Pinotepa Nacional.
Una vez avisada la Policía Comunitaria emprendieron
camino para dar alcance a los malhechores, abordando a uno de los vehículos
antes de llegar al basurero municipal, donde supuestamente la autodefensa
rescató a la empresaria.
El caso se ha manejado con hermetismo, la identidad
de la plagiada ha permanecido en el anonimato, cuerpos policiales no han dado
su parte, argumentando desconocer los pormenores.
Detienen
en Guerrero a jefe policiaco de la región centro
CHILPANCINGO, Gro., 12 DE FEB. DEL 2013.- Un jefe policiaco de la
región centro y un presunto narcotraficante de Acapulco fueron detenidos en las
últimas horas en diversos operativos realizados por agentes federales.
De acuerdo con reportes oficiales
por la mañana policías federales y soldados irrumpieron en el poblado de
Zumpango, municipio de Eduardo Neri, lugar ubicado a diez kilómetros al noreste
de esta capital, donde decomisaron una decena de automóviles de modelo
reciente, todos con reporte de robo.
En esta redada fue detenido el
director de Seguridad Pública de Eduardo Neri, Octaviano Muñiz Martínez, quien
se desplazaba en una camioneta blanca marca Chevrolet, modelo Captiva con
placas PWM-4843 del estado de Morelos y con reporte de robo.
El jefe policiaco fue puesto a
disposición de las autoridades federales por el delito de posesión de vehículo
robado, indican los reportes consultados.
Mientras que en Acapulco, durante
esta madrugada fue detenido el presunto narcotraficante identificado como José
“Tete” Galeana Galeana, junto a dos supuestos pistoleros.
La captura de estas tres personas
se registró a las 02:17 horas en un inmueble ubicado sobre la avenida “El
tambuco” del fraccionamiento Las Playas en el balneario de Caleta, indica un
parte oficial.
En este operativo, donde
participaron al menos cincuenta agentes federales apoyados desde el aire por un
helicóptero de la Policía Federal, aseguraron armas cortas y largas, droga, así
como un vehículo.
Al sujeto identificado como Tete
Galeana se le vincula al extinto cártel de “Los Beltrán Leyva”, grupo criminal
que tuvo su máximo esplendor durante la administración del exgobernador priista
y actual senador por el mismo partido René Juárez Cisneros.
Los familiares de Tete Galeana
denunciaron que la detención del presunto delincuente se realizó sin orden de
aprehensión y de forma arbitraria.
Por ello, decidieron manifestarse
en las oficinas administrativas de la corporación federal, ubicadas sobre la
avenida costera Miguel Alemán y se retiraron luego de que les informaron que
los tres detenidos habían sido trasladados a la sede de la PGR en la ciudad de
México.
0 comentarios:
Publicar un comentario