Llamana a comparecer en Congreso al Secretario de Turismo, mientras integran nueva Comisión Permanente.
Pide Congreso local comparecencia del secretario de Fomento Turístico
Eligen a diputados integrantes de la Comisión Permanente
Chilpancingo, Gro., 09 de mayo
de 2013.- Diputados locales solicitaron la
comparecencia del secretario de Fomento Turístico (sefotur) para que informe
las acciones que realiza para recuperar el turismo en los destinos estatales,
asimismo, de las estrategias para contrarrestar la imagen negativa y atraer un
mayor número de visitantes a la entidad.
Al dar lectura a la solicitud, la diputada
Karen Castrejón Trujillo, del Partido Verde Ecologista de México, expuso que el
turismo es una de las principales actividades económicas de la entidad y de la
cual depende un gran número de la población; sin embargo, en los últimos años
ésta se ha visto afectada por la violencia.
Informó que según lo declarado por el
presidente de la Confederación Nacional de Turismo, Acapulco presentó un
desplome de entre 80 y 90 por ciento en reservaciones para Semana Santa y para
la temporada de los llamados spring
breakers.
Además, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes dijo que de 5 mil
reservaciones se mantienen entre 300 y 400, señalando que las cancelaciones se
hicieron luego de la violación de las turistas españolas en el puerto.
Castrejón Trujillo manifestó que las alertas emitidas por los
gobiernos de otros países de no viajar a Acapulco han impactado en la actividad
turística, por lo que es necesario que la Sefotur informe de las estrategias
que está realizando para contrarrestar la imagen negativa que se tiene de los
destinos turísticos de la entidad.
Para ello, solicitó la anuencia del Ejecutivo
Estatal para que el titular de la Secretaría de Fomento Turístico comparezca
ante la Comisión legislativa de Turismo y una vez aprobada se establecerá la
fecha y las reglas para la realización de ésta.
Otro acuerdo que aprobaron los legisladores es
el exhorto al titular de la Secretaría de Salud Federal para solicitar recursos
adicionales para la adquisición de insecticidas, pago de vectores y
herramientas de fumigación para el combate del dengue en la entidad.
Lo anterior a propuesta del diputado Mario
Ramos del Carmen, quien consideró necesario que la autoridad responsable de la
Salud se mantenga atenta en la prevención y atención de esta enfermedad, ya que
de no hacerlo existe el temor de que el problema del dengue se agrave con la
llegada de la próxima temporada de lluvias.
El diputado Jorge
Camacho Peñaloza invitó a sus homólogos para que participen en la impresión del
documento que se realizará con motivo del Bicentenario del primer Congreso de
Anáhuac, emitan cada uno un texto donde plasmen su pensamiento sobre el Primer
Congreso de Anáhuac, la vida y obra del General José María Morelos y Pavón y
los Sentimientos de la Nación con el objetivo de que los guerrerenses conozcan la trascendencia que
revisten estos hechos históricos.
Eligen
a diputados integrantes
de la
Comisión Permanente
Chilpancingo, Gro., 09 de mayo
de 2013.- En lo que fue la penúltima sesión del Periodo
Ordinario se eligió a los diputados que integrarán la Comisión Permanente
correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio
Constitucional de la 60 Legislatura, que
inicia el 14 de mayo y concluye el 16 de junio.
La Comisión Permanente quedó integrada por los
legisladores Antonio Gaspar Beltrán (PRD), Elí Camacho Goicochea (PRD), Karen
Castrejón Trujillo (PVEM), Laura
Arizmendi Campos (PMC), Delfina Concepción Hernández Oliva (PAN), Roger
Arrellano Sotelo (PRD) y Tomás Hernández Palma (PRD), como presidente, primero
y segundo vicepresidente, secretarios propietarios y suplentes.
Como vocales propietarios los diputados
Valentín Rafaela Solís (PRD), Julieta Fernández Márquez (PRI), Luisa Ayala
Mondragón (PRD), Ricardo Taja Martínez (PRI), Jesús Liborio Marcial (PRD),
Héctor Apreza Patrón (PRI) y Mario Ramos del Carmen (PMC).
Son vocales suplentes los legisladores Germán
Farías Silvestre (PRD), Arturo Bonilla Morales (PRI), Abelina López Rodríguez
(PRD), Rodolfo Escobar Ávila (PRI), Alejando Arcos Catalán (PRD), Alicia
Elizabeth Zamora Villalva (PRI) y Bernardo Ortega Jiménez (PRD).
Dictámenes
Otros asuntos que aprobaron los diputados la
durante la sesión de Pleno de este jueves fue el exhorto enviado por el Congreso del Estado de Michoacán a la
Federación para que instruya a la Secretaría de Turismo diseñar esquemas para
aplicar mayores recursos para fomentar el ecoturismo alternativo.
Otro exhorto aprobado por los diputados
locales y que la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales vigile la conservación de la tortuga negra en las
playas de las comunidades de Colola, Maruata y Motín de Oro en el municipio de
Aquila de dicha entidad.
Asimismo, lo exhorto de los Estados de Guanajuato y San Luis Potosí, el primero al
Congreso de la Unión para que expida una nueva Ley de Aguas Nacionales acorde a
las necesidades actuales en la gestión y aprovechamiento del agua y el segundo
para que reforme dicho ordenamiento en lo relacionado a las infracciones y
sanciones administrativas que se impongan a los usuarios que exploten los
mantos acuíferos.
Intervención
El diputado Jorge Camacho Peñaloza invitó a los legisladores para que
participen en la impresión del documento que se realizará con motivo del
Bicentenario del primer Congreso de Anáhuac,
emitan cada uno un texto donde plasmen su pensamiento sobre el Primer
Congreso de Anáhuac, la vida y obra del General José María Morelos y Pavón y
los Sentimientos de la Nación con el objetivo de que los guerrerenses conozcan la
trascendencia que revisten estos hechos históricos.
En tribuna, el
diputado Omar Jalil Flores Majul solicitó a la Mesa Directiva que exhorte a la
Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para que resuelva el asunto
planteado en la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
para establecer la Comisión Ordinaria de
Asuntos Mineros.
Diputados integrantes
de las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos se reunieron para
analizar dictámenes que les fueron turnados por el pleno de la 60 Legislatura y
que tienen que ver con temas como la reforma a diversas disposiciones de los Códigos
Penal y de Procedimientos Penales del estado.
En
lo que fue la penúltima sesión del Periodo Ordinario se eligió a los diputados
que integrarán la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de
Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la 60 Legislatura, que inicia el 14 de mayo y concluye el 16 de
junio.
El diputado Omar
Jalil Flores Majul solicitó a la Mesa Directiva que exhorte a la Comisión de
Estudios Constitucionales y Jurídicos para que resuelva el asunto planteado en la
iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para
establecer la Comisión Ordinaria de
Asuntos Mineros.
0 comentarios:
Publicar un comentario