Sesiones solemnes en cada municipio por el Congreso en conmeración a los Sentimientos de la Nación.
Los diputados
presentes en la reunión fueron el presidente de la comisión Héctor Astudillo
Flores, y los vocales Laura Arizmendi Campos, Jorge Camacho Peñaloza y Mario
Ramos del Carmen.
Recibe
walton a la comisión especial para el
bicentenario
del primer congreso de anáhuac
* La
celebración tendrá diversas actividades en este puerto
El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se reunió con el titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, para determinar los mecanismos de trabajo para la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2012. en la reunión estuvo presente el director de Administración del Poder Legislativo, Eusebio Pérez Almonte y personal del órgano fiscalizador.
Acapulco, Gro., lunes 13 de mayo de 2013.- El presidente municipal de Acapulco Luis Walton Aburto se reunió hoy con diputados del Congreso del estado de Guerrero, pertenecientes a la Comisión Especial para la conmemoración del bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la Declaración de Independencia de la América Septentrional.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal de
esta ciudad y por parte del Gobierno de Acapulco acompañó al alcalde la
secretaria general del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz.
Esta comisión del Congreso local constituida de manera plural, fue creada por
el decreto número 062 aprobado en sesión celebrada el martes 18 de diciembre de
2012.
Eligen a diputados
de la Comisión Permanente
Chilpancingo, Gro., 09 de mayo
de 2013.- En lo que fue la penúltima sesión del Periodo
Ordinario se eligió a los diputados que integrarán la Comisión Permanente
correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio
Constitucional de la 60 Legislatura, que
inicia el 14 de mayo y concluye el 16 de junio.
Otros asuntos que aprobaron los diputados la
durante la sesión de Pleno de este jueves fue el exhorto enviado por el Congreso del Estado de Michoacán a la
Federación para que instruya a la Secretaría de Turismo diseñar esquemas para
aplicar mayores recursos para fomentar el ecoturismo alternativo.
Asimismo, lo exhorto de los Estados de Guanajuato y San Luis Potosí, el primero al Congreso de la Unión para que expida una nueva Ley de Aguas Nacionales acorde a las necesidades actuales en la gestión y aprovechamiento del agua y el segundo para que reforme dicho ordenamiento en lo relacionado a las infracciones y sanciones administrativas que se impongan a los usuarios que exploten los mantos acuíferos.
El diputado Jorge Camacho Peñaloza invitó a los legisladores para que participen en la impresión del documento que se realizará con motivo del Bicentenario del primer Congreso de Anáhuac, emitan cada uno un texto donde plasmen su pensamiento sobre el Primer Congreso de Anáhuac, la vida y obra del General José María Morelos y Pavón y los Sentimientos de la Nación con el objetivo de que los guerrerenses conozcan la trascendencia que revisten estos hechos históricos.
En tribuna, el diputado Omar Jalil Flores Majul solicitó a la Mesa
Directiva que exhorte a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos
para que resuelva el asunto planteado en la iniciativa de reformas a la Ley
Orgánica del Poder Legislativo para establecer
la Comisión Ordinaria de Asuntos Mineros.
A propuesta de la diputada Karen Castrejón Trujillo el Congreso local solicitó la comparecencia del secretario de Fomento Turístico para que informe las acciones que realiza para recuperar el turismo en los destinos estatales, asimismo, de las estrategias para contrarrestar la imagen negativa y atraer un mayor número de visitantes a la entidad.
En lo que fue la penúltima sesión del Periodo Ordinario se eligió a los diputados que integrarán la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la 60 Legislatura, que inicia el 14 de mayo y concluye el 16 de junio.
El diputado Omar Jalil Flores Majul solicitó a la Mesa Directiva que exhorte a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para que resuelva el asunto planteado en la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer la Comisión Ordinaria de Asuntos Mineros.
A propuesta de la diputada Julieta Fernández Márquez (centro) el Congreso local exhortó al Ejecutivo Estatal para que constituya formalmente el Consejo para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, para cumplir con lo estipulado en la Ley número 817 para las personas con discapacidad del estado.
El diputado Héctor Apreza Patrón sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Humberto Zapata Añorve.
Los diputados
Eduardo Montaño Salinas, Oliver Quiroz Vélez Ana Lilia Jiménez Rumbo, Rodolfo
Escobar Ávila Karen Castrejón Trujillo y Alejandro Carabias Icaza, integrantes
de la Comisión de Hacienda del Congreso local se reunieron para analizar
diversos asuntos temas de relacionados a su labor legislativa.
Congreso Informe10.- ..-SOLO ESO: Hermosas Edecanes atendieron a periodistas el día del 2º. Informes de resultados. Nadie tomó la foto a su criterio, ni registró los detalles; faltaron lapstop y menos restricciones a los accesos para los informadores.
Realizará Congreso local
Sesiones solemnes en municipios
guerrerenses donde fueron campañas militares de Morelos
En la
sesión de este martes, los legisladores aprobaron un Acuerdo presentado por la
Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de
Anáhuac, y que dictaminó la Comisión de Gobierno.
A nombre
de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, al fundamentar el dictamen
destacó la importancia de conmemorar estos hechos históricos en virtud de que
nos dieron identidad nacional y son las bases del parlamentarismo mexicano.
Dijo que
las principales campañas militares de José María Morelos y Pavón, las realizó
en territorio guerrerense, de 1810 a 1815, en las poblaciones, ahora
municipios, de Ometepec, Tecpan, Tixtla, Tlalchapa, Tlacotepec, Chilapa,
Acapulco, Tepecoacuilco, Atenango y Taxco, antes y después de llegar a
Chilpancingo para llevar a cabo la Primera Asamblea Legislativa Nacional y dar
a conocer los Sentimientos de la Nación.
Por ello,
dentro de las actividades programadas por la Comisión Especial para conmemorar
esos eventos históricos, está la celebración de Sesiones Solemnes de 60
Legislatura en los municipios referidos anteriormente, se celebre el
Bicentenario del Congreso y Sentimientos que por su significado social,
jurídico y político, trasciende los límites territoriales del Estado.
De tal manera, el documento señala que las sesiones solemnes se
realizarían el próximo 26 de mayo en Tixtla, 15 de junio Tlalchapa,
10 de julio Tlacotepec, 16 de agosto Chilapa, 20 Acapulco,
11 de septiembre Iguala, 5 de octubre Tepecoacuilco,
5 de noviembre Atenango del Rio y 6 de diciembre Taxco.
10 de julio Tlacotepec, 16 de agosto Chilapa, 20 Acapulco,
11 de septiembre Iguala, 5 de octubre Tepecoacuilco,
5 de noviembre Atenango del Rio y 6 de diciembre Taxco.
La orden
del día que se desarrollará en las Sesiones Solemnes, será para conmemorar el
mencionado Bicentenario y se presentará con oportunidad por la Comisión
Especial a la Mesa Directiva, y podrán incluirse temas de interés local y
nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario